jueves, mayo 15, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Empleados de CEDH abiertos al diálogo

Redacción Publicado por Redacción
noviembre 4, 2022

Morelia, Michoacán a 4 de noviembre del 2022.-Trabajadoras y trabajadores de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), continúan abiertos al diálogo para encontrar solución a las flagrantes y graves violaciones a sus garantías individuales.

Lo anterior, pese a que en las últimas horas las y los trabajadores afectados de la CEDH han recibido denostaciones, ataques y difamaciones a través de cuentas falsas o bots en redes sociales, en las que de forma lamentable se evidencia la venganza y la autoría de la Presidencia del organismo.

Hasta el momento, las y los trabajadores de este organismo no han recibido ningún intento de comunicación por parte del ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, pese a que el propio “defensor de derechos humanos” así empeñó su palabra ante medios de comunicación.

“Es lamentable que el organismo que debería ser garante de la defensa de las y los michoacanos, ahora se convierta en el principal violador de los derechos humanos y laborales de mujeres y hombres que sí están comprometidos con las y los ciudadanos”, coincidieron en señalar los inconformes.

Entre otras graves irregularidades que desde la Presidencia de la CEDH se realizan en contra de las y los trabajadores, se encentra la falta de pago oportuno, libre ejercicio del encargo, acoso laboral y deducciones injustificadas hasta por el 65 por ciento del salario.

Las y los trabajadores de la CEDH también son presionados para firmar, por instrucción de Tinoco Álvarez, contratos trimestrales y renuncias anticipadas, para “legalizar” cualquier despido injustificado.

“Las y los trabajadores de la CEDH continuamos abiertos al diálogo, pero no permitiremos más violaciones a nuestros derechos humanos y laborales. Hemos decidido no tomar las instalaciones del organismo para no afectar a la ciudadanía, pero ante la falta de diálogo emprenderemos las acciones legales a las que haya lugar y otras más ya previstas por quienes hemos sido víctimas de la Presidencia de la Comisión”, mencionaron.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist