sábado, agosto 23, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

En abril estará lista la vacuna del covid-19 para Latinoamérica

Redacción Publicado por Redacción
agosto 31, 2020
Print 🖨 PDF 📄

Los expertos señalaron que a los adultos mayores se les aplicará dos dosis, y a los niños y jóvenes una sola dosis.

Ciudad de México a 31 de agosto de 2020.-La primera producción de la vacuna contra el Covid-19 que desarrollan AstraZeneca, la Universidad de Oxford y mAbxience estará disponible para la población a partir de abril de 2021 para Latinoamérica, a un costo de 14 dólares para los gobiernos de la región, indicó Grupo Insud, que, en conjunto con el laboratorio mexicano Liomont, producirán la preparación.

Hugo Sigman, fundador y director de Grupo Insud, mencionó que gracias al acuerdo firmado entre AstraZeneca y la Fundación Carlos Slim, que proveerá inicialmente 150 millones de dosis para Latinoamérica, se logró anticipar hasta 8 meses la llegada de la vacuna, en comparación al tiempo de espera que se hubiera tenido sin el acuerdo.

“Nuestras plantas farmacéuticas de alta tecnología estarán a disposición de la sociedad. Hemos detenido otros proyectos que teníamos en marcha. Esto tomó prioridad sobre cualquier otro tema, todos los demás proyectos se dejaron de lado y el 100 por ciento de nuestras plantas será dedicado a esta vacuna”, remarcó.

Hugo Sigman hizo hincapié en que esta vacuna no se podrá vender al sector privado, sino que sólo estará disponible para ser adquirida por los gobiernos.

“Primero se vacunará a los grupos vulnerables, como adultos mayores, personal de salud o personas con otras enfermedades crónicas, y con estas primeras dosis se va a cubrir por lo menos el 20 por ciento de las necesidades más apremiantes de los gobiernos latinoamericanos”, estimó.

Añadió que hasta ahora se vislumbra que serán necesarias dos dosis de la vacuna para proteger a adultos mayores y solamente una para niños y jóvenes.

“En agosto deberá estar lista la segunda dosis para vacunar a los adultos mayores”, proyectó.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist