domingo, agosto 24, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

En este proceso electoral, la violencia política en razón de género ha imperado: Mercedes Calderón

Redacción Publicado por Redacción
abril 28, 2021
Print 🖨 PDF 📄

Morelia, Michoacán a 28 de abril de 2021.- La violencia contra las mujeres en la política es una manifestación de la creciente ola de violencia combinada con una ausencia general del Estado de derecho y falta de respeto por la ley”, aseveró Mercedes Calderón García, contendiente al gobierno del estado por Movimiento Ciudadano, luego de que se diera a conocer el asalto a mano armada sufrido por la candidata a la alcaldía de Lázaro Cárdenas, Silvia Portillo Sánchez.

Recordó que con 22 aspirantes a un puesto de elección popular asesinados y 262 agresiones contra políticos, el proceso electoral de 2020-2021 en México, se encamina a ser el segundo más violento en 20 años, según datos de la organización Etellekt, por lo que, si bien las herramientas pueden variar, los objetivos son los mismos: evitar la participación política de las mujeres a través de esfuerzos para intimidar, deslegitimar o excluir a las mujeres como políticas.

Mercedes fue contundente, “no pretendemos que cada acto violento cometido contra una mujer que participa en la política, constituya violencia en razón de género. La diferencia crucial se relaciona con el motivo detrás de la violencia, pareciera que nos quieren dar un mensaje, que las mujeres como grupo no debemos participar en la política”, insistió.

Finalmente, hizo un llamado a no dejarse intimidar, a tomar acciones que consideren el involucramiento, no solo de las instituciones estatales, sino de las sobrevivientes de violencia, de las organizaciones de la sociedad civil, del sector académico, privado y de la comunidad en su conjunto. “Sólo así se podrá transformar nuestro mundo, sin dejar a nadie atrás”, ponderó.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist