sábado, noviembre 22, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

En Michoacán, vamos por 200 mil áreas naturales protegidas: Bedolla

Redacción Publicado por Redacción
julio 16, 2023
En Michoacán, vamos por 200 mil áreas naturales protegidas: Bedolla
Print 🖨 PDF 📄

Lo que permitirá incrementar más del 100% la superficie actualmente decretada para su conservación

Morelia, Michoacán a 16 de julio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que ya se realizan estudios para alcanzar la meta de 200 mil hectáreas de superficie forestal decretadas como áreas naturales protegidas, priorizando zonas de recarga de mantos acuíferos y en riesgo por cambio de uso de suelo.

Adelantó que con esta cobertura, la actual administración logrará incrementar en más del 100 por ciento, el registro de suelo verde (87 mil hectáreas de 48 municipios) incorporado al Sistema Estatal de Áreas para la Conservación del Patrimonio Natural.

El mandatario recordó que, en menos de dos años, el Gobierno de Michoacán sumó 12 áreas naturales protegidas con un total de 15 mil 233 hectáreas forestales, lo que significó un aumento del 17.5 por ciento con respecto a lo acumulado hasta 2021.

Por lo que ya se trabaja en incorporar otras 164 mil 217 hectáreas de zonas de reserva de captación y recarga hídrica de la región Bajío (La Piedad y Yurécuaro), con una superficie de 5 mil 799 hectáreas; la zona franja aguacatera constituida por 10 municipios: Ario de Rosales, Los Reyes, Nuevo Parangaricutiro, Peribán, Salvador Escalante, Tacámbaro, Tancítaro, Tingüindín, Uruapan y Ziracuaretiro, con un total de 106 mil 705 hectáreas.

Así como los polígonos que captan, infiltran y escurren el agua a las zonas bajas de la cuenca del Río Duero, sobre 50 mil 263 hectáreas de superficie de los municipios de Chilchota, Purépero, Tlazazalca, Zamora, Chavinda, Ixtlán, Jacona, Tangancícuaro, Tangamandapio y Pajacuarán.

Además de otras áreas que se irán identificando con el mismo criterio de importancia para la conservación de la biodiversidad y la provisión del agua como el Amique; el Cerro de Huacapian, municipio de Quiroga y el Cerro Cruz Hucuaro, municipio de Paracho, entre otros.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist