domingo, agosto 17, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

En T-MEC, la llave para superar crisis por pandemia: Fermín Bernabé

Redacción Publicado por Redacción
julio 1, 2020
Print 🖨 PDF 📄

Resalta labor de gobierno federal en negociaciones internacionales

Confía en que relación comercial con Estados Unidos y Canadá potenciará desarrollo económico del país

Morelia, Michoacán, 1 de julio de 2020.- El diputado Fermín Bernabé Bahena se dijo confiado de que, a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se abrirá una importante puerta de desarrollo socioeconómico para el país, en respuesta a la crisis que desencadenó el COVID-19 a nivel mundial.

Lo anterior, precisó el legislador emanado de Morena, a sabiendas de que el valor de las exportaciones de México a Estados Unidos, por ejemplo, ha crecido un 618 por ciento de 1994 a 2019, mientras que, en el caso específico de Canadá, el crecimiento repunta a un 842 por ciento durante el mismo periodo.

“La capacidad de negociaciones internacionales por parte del gobierno federal se sigue traduciendo en una de sus principales fortalezas, y eso se tiene que aprovechar, más con la entrada en vigor del T-MEC”, enfatizó.

Bajo estos argumentos, respaldados por datos de la Secretaría de Economía, Bernabé Bahena insistió en la necesidad de que el desarrollo económico del país esté enfocado en las proyecciones que se generen desde el T-MEC, a fin de garantizar posibilidades de progreso para entidades como Michoacán, por ser uno de los estados con mayor fluidez en cuanto a exportaciones.

En este sentido, el legislador resaltó la importancia de que, previo a que fuese aprobado el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, los intereses comerciales y económicos del país hayan sido defendidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, dijo, “jugó un papel fundamental para que las negociaciones correspondientes a dicho acuerdo, transitaran de manera favorable para el país”.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist