*Teotihuacán, Hidalgo, 18 de agosto de 2025.- En una ceremonia llena de simbolismo ancestral, el Vocero y Coordinador General del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (#CSIM), Pavel Ulianov Guzmán Macario, recibió la condecoración Orden Caballero Águila, Grado Huitzilopochtli, en la emblemática pirámide del Sol de esta zona arqueológica.
Este reconocimiento es para honrar a quienes, con espíritu guerrero y sentido de justicia social, han contribuido de manera trascendental a la defensa y dignificación de los pueblos originarios.
La trayectoria de Pavel Ulianov se ha convertido en un referente nacional de gestoría social y autonomía indígena. Fundador del Consejo Supremo Indígena de Michoacán —organismo que articula a más de 70 comunidades originarias—, Guzmán Macario ha impulsado el reconocimiento de los derechos humanos y colectivos, además de haber conformado el Colectivo de Abogados Indígenas Juchári Uinápekua (Nuestra Fuerza), herramienta legal de los pueblos para defender su territorio, cultura y formas de organización.
Su labor no se limita al ámbito jurídico. Pavel ha sido motor de la revitalización cultural p’urhépecha, promoviendo la Organización Comuna P’urhépecha, que integra a docentes de diversas universidades para difundir la cosmovisión indígena y fortalecer la identidad originaria en Michoacán y el país.
Bajo su liderazgo, el CSIM ha logrado la creación de más de 20 comunidades autónomas en Michoacán, con Consejos de Gobierno Comunal, fortalecimiento de las Rondas Comunitarias y restitución de los Jueces Tradicionales, estructuras que representan la defensa práctica y viva de la soberanía indígena.
Su compromiso ambiental también ha dejado huella: en los últimos cinco años, el Consejo Supremo ha encabezado la reforestación social de más de 4 millones de árboles —entre pinos, cedros y ahuehuetes—, sin recibir un solo peso a cambio, reafirmando su lucha por la defensa de los bosques y de la madre naturaleza.
La distinción recibida en Teotihuacán no solo lo coloca como un líder reconocido en el ámbito nacional, sino que lo consolida como un gestor social incansable, cuyo camino se mantiene firme en la construcción de autonomía, justicia y dignidad para los pueblos indígenas.
“Muchas felicidades. La lucha sigue”, resonó en la ceremonia celebrada en la cúspide de la pirámide dedicada al Sol, reflejando que la batalla de Pavel Ulianov es también la de miles de comunidades que defienden su tierra, su cultura y su futuro.