domingo, julio 6, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Es la UMSNH la menos observada del país por la ASF; por conseguir un 100% de eficacia por primera vez

Redacción Publicado por Redacción
marzo 1, 2021

La Página

Por VÍCTOR ARMANDO LÓPEZ

Morelia, Michoacán a 1 de marzo de 2021 .-Por el manejo transparente y eficiente de los recursos públicos, así como de sus eficaces procesos internos y la actualización de los mismos, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es la menos observada del país por la Auditoria Superior de la Federación, con un 0.4 por ciento durante el 2019.

En días pasados, la ASF entregó a la UMSNH el informe individual del citado ejercicio fiscal, en el cual la máxima casa de estudios de Michoacán es la mejor posicionada, una vez que el resto de universidades públicas estatales del país tienen en promedio el 18.6 por ciento de observaciones.

De ahí que la Auditoría Superior de la Federación califica a la Universidad Michoacana, durante el primer año de gestión del rector Raúl Cárdenas Navarro, con “una razonable gestión” de los recursos públicos. Además de que le señala las áreas de oportunidad que tiene para mejorar, como por ejemplo el brindar facturas en la aplicación de exámenes extraordinarios.

Hay que destacar que en la auditoria que la ASF le aplicó a la Universidad Michoacana del ejercicio fiscal 2019, le revisó una muestra de 1 millón 982 mil 387 pesos, equivalentes al 88.5 por ciento de los 2 millones 239 mil 758 pesos con 4 centavos, mismos que le fueron transferidos mediante Recursos Subsidiados para Organismos Descentralizados Estatales.

Del citado 0.4 por ciento que se le observó a la Universidad Michoacana, en estos momentos ya se realizan las adecuaciones pertinentes, para así desvanecerlo ante la ASF, para así lograr un 100 por ciento histórico para la UMSNH, pues lo tendría por primera vez en la historia.

Del citado informe individual se destaca que se determinaron 34 resultados, de los cuales, en 19 no se detectaron irregularidades y 11 fueron solventados por la Universidad Michoacana, antes de la emisión del informe. Por lo tanto, los 4 restantes generaron 1 recomendación, 1 promoción de responsabilidad administrativa y sancionatoria y 2 pliegos de observaciones.

Hay que recordar que cuando Raúl Cárdenas Navarro rindió protesta como rector de la UMSNH, el 9 de enero de 2019, entre sus ejes de trabajo señaló la implementación de mecanismos eficientes de transparencia, así como un uso eficiente de los recursos públicos.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist