sábado, septiembre 6, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Esfera Pública. Neurociencia en campañas publicitarias.

Redacción Publicado por Redacción
septiembre 11, 2023
Print 🖨 PDF 📄

Morelia Michoacán a 11 de septiembre de 2023.- Campañas publicitarias para productos, para políticos, o marcas en general, da igual. La base científica del neuromarketing comercial o político es una: la neurociencia, que nos permite comprender el funcionamiento del cerebro humano.

¿Aplicar neurociencia en las campañas publicitarias es efectivo? Lo es y desde hace por lo menos 20 años se utiliza en España, Estados Unidos de América, Argentina, Inglaterra, Colombia, Rusia, Bolivia, Francia, Alemania y más países. En México se ha usado en grandes marcas, pero es mucho menos común de lo deseado.

Para poder generar este tipo de campañas publicitarias parto de una regla realmente incomprendida por los escépticos: el ser humano no utiliza el raciocinio como cree que lo usa, osea, lo usa, pero a una mínima expresión. Esto ya lo han dicho científicos de corte mundial como Khaneman –Premio Nobel de Economía 2002- o Ian Mann.

¿Qué otras cosas han dicho y hecho especialistas en la psicología cognitiva o economía conductual? Han descubierto que la mayoría de las decisiones que toma el ser humano, se toman desde el subconsciente, antes de que la parte consciente del cerebro justifique la decisión tomada.

En palabras más simples: el cerebro inconsciente tomará la decisión en un cuarto de segundo, y después usted creerá que está usando el razonamiento para decidir.

De ahí que en las campañas que hacemos con neuromarketing y neurocomunicación procuramos crear resortes que al accionarse generen en el cerebro reacciones inconscientes para tomar decisiones.

Así lo hacemos para colocar bienes, productos o servicios, o para vender políticos en campaña y en ejercicios de su gobierno.

*El autor es consultor, tiene estudios de doctorado en Política, de maestría en Comunicación, de maestría en Neuromarketing, de maestría en Ciencia Política y de licenciatura en Derecho / WhatsApp 4433181742.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist