domingo, noviembre 23, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Este fin de semana inicia la Feria de la Catrina en Capula: arte, tradición y sabor en su máxima expresión

Redacción Publicado por Redacción
octubre 25, 2025
Este fin de semana inicia la Feria de la Catrina en Capula: arte, tradición y sabor en su máxima expresión
Print 🖨 PDF 📄

•_ ¡Vamos a la Feria de la Catrina! Orgullo artesanal de Capula

•_ Participar en la Feria de la Catrina es sumergirse en el arte y las raíces de Capula

•_ Venta de artesanías y gastronomía de la región hasta el 3 de noviembre

Morelia, Michoacán, 25 de octubre de 2025.- Capula, tenencia de Morelia, vuelve a vestirse de arte y color con la inauguración de la 15ª edición de la Feria de la Catrina, una de las celebraciones más representativas del Día de Muertos en Michoacán, que reúne el talento, la creatividad y la tradición de cientos de artesanos y representantes de la gastronomía local.

Durante este fin de semana y hasta el 3 de noviembre, visitantes y familias podrán disfrutar de una experiencia cultural única que combina el arte popular, la gastronomía tradicional y el espíritu de las festividades de las ánimas.

En el Centro Cultural de Capula se exhiben más de 60 catrinas de barro policromado y al natural, auténticas obras maestras que reflejan el ingenio y la identidad de esta comunidad alfarera. Entre las piezas más admiradas destacan una ofrenda a las ánimas, una aguadora con rosas, una pareja de catrines y una cosecha de flor de cempasúchil, todas con una profunda carga simbólica y disponibles tanto para admirar como para adquirir, en horario de 10:00 a 20:00 horas.

Además, más de 200 artesanos ofrecen sus productos en las principales calles de la tenencia, con una amplia variedad de piezas elaboradas en distintas ramas como textiles, fibras vegetales, vidrio soplado, molcajetes y cobre, mostrando la diversidad y riqueza del trabajo manual michoacano.

La feria también invita a disfrutar de la zona gastronómica, donde se sirven platillos tradicionales como enchiladas, mole con arroz y pollo, y una exquisita selección de postres caseros que deleitan a los visitantes.

Participar en la Feria de la Catrina es sumergirse en el arte y las raíces de Capula. Al adquirir una pieza artesanal, los asistentes no solo se llevan un objeto único, sino que apoyan directamente a las familias creadoras que mantienen viva esta tradición ancestral y fortalecen la economía local.

La Feria de la Catrina en Capula es, sin duda, una cita imperdible para quienes buscan vivir el arte, la tradición y el sabor de Michoacán en su máxima expresión.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist