martes, mayo 13, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Estrategia federal de combate a la pobreza debe dar resultados: Julieta Gallardo

Redacción Publicado por Redacción
noviembre 12, 2021

Recalcó que desde el inicio de la actual administración federal la población en situación de pobreza extrema se incrementó en 2.1 millones de personas

Morelia Michoacán a 12 de noviembre de 2021.- La estrategia instrumentada por el Gobierno Federal para el combate a la pobreza no está dando resultados, tanto que el número de personas en situación de pobreza en el país ha registrado un alza en los últimos tres años, recalcó la diputada Julieta Gallardo Mora, integrante de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Puruándiro, apuntó que los datos del CONEVAL evidencian cómo desde el inicio de la actual administración federal la población en situación de pobreza extrema se incrementó en 2.1 millones de personas.

“Se han venido realizando millonarias inversiones en programas de apoyos económicos que de fondo no están resolviendo el problema, y sí, ahora vemos que el discurso de que se ha dado prioridad a los pobres, en realidad ha sido para generar más de ellos, no para revertir su condición”.

La también vicepresidenta del Congreso local, consideró preocupante la manera en que se ha venido ahondando la marginación en amplias gamas de la población, de manera que las y los mexicanos en condición de pobreza moderada también se han visto al alza, con más de 1.7 millones de personas que pasaron a tener esa condición en este gobierno.

“Los programas instrumentados han venido a perpetuar la condición de pobreza en México, ya que parten de la lógica de la dádiva para la subsistencia, y no del generar condiciones reales para el desarrollo de las y los mexicanos”.

Partiendo de los datos del CONEVAL, la integrante de la Representación Parlamentaria del Congreso, refirió que de los 122 programas federales presupuestarios atribuidos al combate a la pobreza, sólo 45 representan algún grado de relevancia.

“Podemos así observar como el 63.1 por ciento de los programas son infuncionales, no representan impacto alguno y han venido perpetuando la generación de pobreza en nuestro país”.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -