sábado, junio 14, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Falta de expectativas sigue orillando a mexicanos a cruzar frontera con EUA pese a riesgos: Miriam Tinoco

Redacción Publicado por Redacción
noviembre 22, 2020

La recesión económica en el país y la ausencia de rumbo en las políticas del Gobierno Federal agravan el problema

Morelia Michoacán a 22 de noviembre de 2020.-La falta de expectativas para su desarrollo y el de sus familias, sigue orillando a miles de mexicanos a cruzar la frontera con Estados Unidos, pese a los riesgos y el endurecimiento de las políticas migratorias en ese país, subrayó la diputada Miriam Tinoco Soto, coordinadora de la Representación Parlamentaria de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada apuntó que la recesión económica en el país y la ausencia de rumbo en las políticas del Gobierno Federal, para propiciar condiciones de desarrollo en el contexto de la crisis sanitaria, deriva en un incremento permanente en los cruces fronterizos ilegales.

“La propia Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos reporta que el deterioro de las condiciones económicas estaba llevando a más personas a cruzar a Estados Unidos”.

Señaló que las autoridades estadounidenses reportan que tan sólo en octubre, se registraron 69 mil personas fueron detectadas intentando cruzar de manera ilegal la frontera, lo que es la cifra más alta desde julio de 2019, cuando el número de personas superó las 81 mil.

“Ni la pandemia por Covid-19, ni que Estados Unidos sea uno de los países con mayor número de contagios en el mundo, ha desalentado los intentos de miles de mexicanos en búsqueda del sueño americano, y poder contar con condiciones que les permitan un mejor nivel de vida, debido a la falta de perspectivas que ven en su país de origen”.

Miriam Tinoco hizo mención que los connacionales, no sólo se exponen a los riesgos que implica el cruce ilegal de la frontera, o a la grave situación de la pandemia, sino también a políticas migratorias estadounidenses violatorias de derechos y sobre las cuales el Gobierno de México ha sido copartícipe complaciente del Gobierno de Estados Unidos.

La legisladora apuntó que en la medida en que en nuestro país sigan sin generarse condiciones mínimas para el desarrollo de las y los mexicanos, muchos seguirán arriesgando su vida buscando salir adelante en tierras foráneas.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist