° LA ASOCIACIÓN NACIONAL DEL RIFLE, PRINCIPAL EXPORTADOR DE ARMAS TRUMP, MIEMBRO DESTACADO Y ACCIONISTA.
° LOS 24 NARCO-GOBERNADORES MORENISTAS, DEBEN “SOLICITAR” A SUS SOCIOS LAS GAVILLAS REGIONALES LE “BAJEN” A EXTORSIONES Y EXPORTACIÓN DE FENTANILO.
° SHEINBAUM SE “DOBLO” MÁS GACHO QUE SU “PROGENITOR”.
Por: Julio César Silva Alemán.
“El problema es que México está petrificado, ante los cárteles porque puede remover al presidente en dos minutos”, expresó Trump al presentador de Fox News, Jesse Watters en octubre del 2024 (en campaña). Y ya como presidente electo a solo unos días de que asumiera el Ejecutivo de Estados Unidos, Donald Trump nuevamente se lanzó contra México al asegurar que el país este “esencialmente dirigido por los Cárteles del narcotráfico” y la estructura del “narco” es la que realmente gobierna a México (7 de enero 2025).
TRUMP: PROTEGER A LOS ESTADOUNIDENSES.
Trump, como presidente en funciones cumplió su promesa de campaña y firmó el sábado primero de febrero una “Orden Ejecutiva” para imponer aranceles estrictos del 25% a las Importaciones de México, Canadá y China… cabe destacar que la imposición de aranceles del 25% “quedó en pausa por espacio de un mes”.
En el caso concreto de México las razones de Trump para imponerle aranceles fue que: “Tomó decisiones decisivas para proteger a los estadounidenses de la “crisis del fentanilo”. “El fentanilo es la principal causa de muerte en los estadunidenses de entre 18 y 45 años. El anuncio arancelario es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos”, aseveró la Casa Blanca en redes sociales.
Advirtió que los “aranceles a los productos que ingresen de México a su país estarán vigentes hasta —pese a la pausa arancelaria—que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas. Agregó que los Cárteles de la droga de México son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. “Estos Cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la Seguridad Nacional y la Salud Pública de los Estados Unidos.
CLAUDIA: TEMEROSA.
Ante los señalamientos reiterados de Trump de que entre los Cárteles existe una “alianza con el gobierno de México” Claudia Sheinbaum, temerosa y más obligada que valiente salió en su mañanera del pueblo a “rechazar” las acusaciones de Trump, califico estas declaraciones como “completamente inaceptables” y ya “por no dejar” reafirmó el “compromiso” de su administración en la lucha contra el crimen organizado.
Por su parte el empresario Elon Musk, quien es titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estado Unidos, “se burló” de la declaración de Sheinbaum de que no existe “alianza entre el gobierno mexicano y los cárteles”. Además, el magnate aseguró que “sólo las fuerzas militares estadounidenses pueden derrotar a los cárteles”.
SHEINBAUM: NO LE “CREYÓ” A TRUMP
Claudia, en sus mañaneras del pueblo siempre aseguró que: “No creo que Trump, imponga aranceles a México, ellos también pierden”. Taponazo le propinó Donald, y Sheinbaum se “doblo” más gacho que su “progenitor”. Vertiginosamente suplicando desde Palacio Nacional una “llamadita” con el troglodita de Trump, él se dio su tiempo y la puso en espera, finalmente Donald se dignó a contestar y le impuso que: “México reforzará la frontera norte con 10 mil soldados de la Guardia Nacional, de “forma inmediata” para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en “particular el fentanilo”.
A cambio según Claudia, Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el “tráfico de armas” de alto poder a México. Como es costumbre Trump, le esta “tomado el pelo a Claudia”, la poderosa “Asociación Nacional del Rifle (NRA, siglas en inglés), fundada en Nueva York en 1871, es una organización estadounidense cuyo fin es la defensa del “derecho a poseer y portar armas”. Su principal objetivo es proteger la “Segunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de América”.
La Asociación del Rifle, es la principal donante en las campañas presidenciales de Estados Unidos y se identifica con el Partido Republicano, además, tiene sus propias fabricas de armamento y exporta legal e ilegalmente armas de alto poder y de primera generación. “Donald Trump, es un miembro destacado e inversionista de la Asociación Nacional del Rifle”.
Continúa asegurando Claudia, que: “Los gobiernos de México y EU “empezarán” a trabajar desde hoy (3 de febrero del 2025) en dos vertientes: Seguridad y Comercio” y que con estas decisiones Trump, confirmó posteriormente la decisión de su gobierno de no aplicar medidas por un mes.
1“ABRAZOS, NO BALAZOS”: CHEQUE EN BLANCO.
¿Serán suficientes 10 mil elementos de la Guardia Nacional (militarizada) para cubrir la frontera norte?, cabe destacar que son tres mil 152 Km de frontera desde el Monumento 258 al noroeste de Tijuana hasta la desembocadura del Río Bravo en el Golfo de México. Los Estados de la República Mexicana limítrofes al norte del país son: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León Y Tamaulipas.
Se va a poner interesante puesto que “toda la frontera norte” tiene “dueño” los principales Cárteles se encuentran posesionados y en constante movimiento para proteger su territorio, de otros Cárteles. Toda vez que “no es lo mismo” frenar y abusar de los migrantes centroamericanos en la frontera sur, que enfrentar a los Carteles en sus territorios.
Andrés Manuel López Obrador, le dejó una herencia maldita a Sheinbaum, se trata de su política de seguridad de “Abrazos, no balazos”, sin lugar a dudas recrudeció la crisis de la violencia en el país y puso en la mira a México como uno de los “países responsables del tráfico de drogas” a territorio estadounidense. La política de seguridad de “Abrazos, no balazos” se convirtió en un cheque en blanco, para que los Carteles siguieran produciendo y exportando cada vez más “fentanilo”. Es un hecho insoslayable que la tercera parte del territorio nacional “está tomado” a niveles de los gobernadores de los Estados y municipios que son los que más sufren de la extorsión de los grupos criminales.
Son 24 gobernadores de Morena y sus Aliados, y viven en esos Estados el 74% de la población mexicana, ósea pues 93 millones 100 mil personas.
EL FRANKESTEIN DE AMLO: LOS CÁRTELES.
A Claudia “no le queda de otra”, tiene que convencer a su “progenitor” AMLO, para que convoque a Palenque a sus “socios” del Cartel de Sinaloa, para que “bajen la producción y exportación de fentanilo a EU”. Es prioridad también que sus 24 narco- gobernadores morenistas, “dialoguen” con sus “socios” las gavillas regionales del crimen organizado, “también para que le bajen a sus extorsiones y homicidios”. A Sheinbaum, le urge un interlocutor para que medie con el Cartel Jalisco Nueva Generación, y ordenarle a Omar García Harfuch, que por el “momento” no atosigue al CJNG. Puesto que sobre ellos esta la amenaza de “declararlos como: Grupos Terroristas” y ello implica la cacería de los líderes y lugartenientes.
Por sentido común es imposible que 10 mil elementos de la Guardia Nacional contengan la embestida del poder de los Cárteles, puesto que sus jefes se encuentran en la nomina del crimen organizado. Los 24 gobernadores Morenistas “les deben” su posición a los Cárteles, es una realidad se encuentran “con la espalda contra la pared” … QUANTA EST.