viernes, julio 4, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Federación castiga a Michoacán con 2, 414 millones de pesos del gasto federalizado: Carlos Maldonado

Redacción Publicado por Redacción
noviembre 3, 2020

Morelia, Michoacán a 3 de noviembre de 2020.- “El gasto federalizado, son los recursos que la federacion ministra por Ley a los estados, la caída para Michoacán hasta septiembre de este año comparado con el mismo período de 2019 es de -4.6, lo que se traduce en 2,414 millones de pesos que se le restaron al estado” señaló Carlos Maldonado Mendoza, titular de la Secretaría de Finanzas y Administración de la entidad.

Dicho recurso estaba principalemnte destinado a programas sociales e infraestructura. “Ha sido un verdadero reto ya que tuvimos que hacer frente a la emergencia sanitaria solos, de la Federación no solo recibimos menos recursos, sino que el apoyo para enfrentar el Covid-19 fue nulo. Hemos implementado una serie de acciones para frenar mediante varios estímulos económicos y fiscales la crisis financiera, además, llevamos a cabo medidas extraordinarias de racionalización del gasto y programas de beneficios a los contribuyentes para evitar disminuir la recaudación estatal”, señaló el funcionario.

Michoacán se vio afectado por la desaparición de programas como Nacional de Becas, Reforma educativa, Fondo de gestión para la educación media superior, Plan de apoyo de la calidad educativa, Carrera docente, Inclusión y la equidad educativa, Nacional de convivencia escolar, por mencionar algunos, además de la desaparición del Seguro popular y una fuerte caída en la recaudación federal participable, sobre todo en la disminución de los ingresos petroleros por la poca demanda a nivel mundial con precios muy por debajo de lo proyectado.

A pesar de todo lo anterior y de que para ester tercer trimestre no se ha recibido lo correspondiente, Michoacán se ha colocado en el tercer estado con mejor resultado en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist