sábado, noviembre 22, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Gabriela Molina convoca a las escuelas a participar en Simulacro Nacional

Redacción Publicado por Redacción
septiembre 19, 2025
Gabriela Molina convoca a las escuelas a participar en Simulacro Nacional
Print 🖨 PDF 📄

•_ Se llevará a cabo este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas

*Morelia, Michoacán, 19 de septiembre de 2025.- La secretaria de Educación, Gabriela Molina, llama a escuelas, unidades regionales y oficinas educativas a participar en el Segundo Simulacro Nacional. Este importante ejercicio de protección civil se realizará este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, y la participación de la comunidad educativa es crucial para fortalecer los protocolos de seguridad y respuesta ante emergencias.

El simulacro busca mejorar la capacidad de reacción del personal y los estudiantes ante un sismo. Es una oportunidad para practicar los planes de emergencia, identificar áreas de mejora y familiarizarse con las rutas de evacuación y zonas seguras. Los directivos y comités escolares deben coordinar el ejercicio para asegurar que se realice de forma ordenada y segura.

La funcionaria estatal recordó algunas de las recomendaciones en caso de sismo: mantener la calma, alejarse de ventanas y objetos que puedan caer, y buscar refugio bajo mesas o escritorios resistentes, evitar gritar, correr y empujar. Una vez finalizado el movimiento, se debe evacuar hacia los puntos de reunión siguiendo las rutas preestablecidas.

Llegaría una alerta masiva a los celulares a través de mensaje de texto con sonido. No se requieren datos móviles ni aplicaciones, tampoco tiene costo; sólo es necesario asegurarse de tener activadas las alertas de emergencia en los dispositivos Android o Apple.

También es vital tener un kit de emergencia con agua, alimentos, un botiquín y una linterna. Cada escuela y oficina debe contar con un plan de comunicación para notificar a las familias y autoridades. Este simulacro es una herramienta para la prevención y la seguridad de la comunidad educativa.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist