martes, julio 1, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Garantizar derecho a la salud, agenda obligada para el 2021: Miriam Tinoco

Redacción Publicado por Redacción
noviembre 17, 2020

Llegada de Covid-19 dejó expuestas en todas sus dimensiones las carencias de nuestro sistema de salud

Morelia Michoacán a 17 de noviembre de 2020.-Garantizar el derecho a la salud es agenda obligada en México para el 2021, frente a la contingencia sanitaria y las afectaciones que ésta va dejando en grandes franjas de la población, recalcó la diputada Miriam Tinoco Soto, coordinadora de la Representación Parlamentaria en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada apuntó que la llegada del Covid-19, dejó expuestas en todas sus dimensiones las carencias de nuestro sistema de salud, en donde los esfuerzos del personal del sector se han visto rebasados por el cúmulo de deficiencias estructurales e institucionales.

“Debemos agradecer en todo al personal médico, pues ha dependido de él que la situación no haya colapsado en el país, sin duda son los grandes héroes que han debido sortear su labor entre la falta de responsabilidad de grandes sectores de la población para auto protegerse, y las carencias institucionales”.

Miriam Tinoco recalcó que las perspectivas para el 2021 se observan poco esperanzadoras, sin un viraje serio y profundo a nivel presupuestal en la Federación para catapultar el fortalecimiento al sector salud.

No obstante consideró que garantizar el derecho a la salud, fortaleciendo la institucionalidad y los servicios públicos que lo hagan posible, es agenda obligada para el próximo año que no debe soslayarse.

En ese sentido consideró que desde lo local, las Entidades Federativas deben emprender sus propios esfuerzos para contrarrestar las omisiones del Gobierno de la República en la materia.

“En Michoacán por ejemplo, hemos visto una apuesta afirmativa al sector salud, poniendo énfasis en la dignificación, rehabilitación, y fortalecimiento de unidades médicas, y en donde el caso de Ciudad Salud es ejemplo de voluntad para hacer valer el derecho a la salud de las y los michoacanos”, recalcó.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist