sábado, julio 5, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Gran reto, pero prioritaria la reactivación económica por segundo año de pandemia: Carlos Maldonado

Redacción Publicado por Redacción
enero 19, 2021

Como medida para apoyar la reactivación económica, se condonará el Impuesto Sobre la Nómina a empresas que generen empleos este año.

Morelia, Michoacán, a 19 de enero de 2021.- Carlos Maldonado Mendoza, titular de la Secretaría de Finanzas y Administración en el Estado de Michoacán, señaló que como respuesta a la grave crisis económica que vive la entidad y el país, se siguen implementando acciones concretas que fomenten y reactiven la actividad económica, “es un año que nos representa un reto aún mayor al anterior, pero debemos hacer todo lo posible para que el impacto financiero de la pandemia sea el menor”.

Por lo anterior, el Gobierno de Michoacán otorgara durante todo este año 2021, el subsidio del 100 por ciento del Impuesto Sobre Nómina (ISN) para este 2021, es decir; las empresas y prestadores de servicios obtendrán en este año como condonación el pago de dicho impuesto, aplicado sobre el incremento en la plantilla laboral adicional a la base gravable que se registró a diciembre del 2020, por lo que no tendrán que pagar la carga fiscal de sus nuevos trabajadores.

Maldonado Mendoza, subrayó que es una de las varias estrategias transversales diseñadas por el Gobierno del Estado, con el objetivo de impulsar la actividad económica de la entidad y brindar apoyo y estímulos que fomenten la preservación o generación de empleos, “la indicación del gobernador ha sido muy clara y todos tenemos la convicción de hacer todo lo que esté en nuestras manos para reducir en medida de lo posible el impacto negativo por el segundo año de pandemia, a través de implementar políticas públicas que apoyen la planta productiva del Estado”.

Simplemente durante los primeros meses del 2020, se perdieron 20 mil empleos, pero gracias a las acciones del Ejecutivo Estatal se han recuperado a la fecha 15 mil de ellos, así como que de acuerdo al último Indicador Trimestral publicado por el INEGI en el mes de octubre pasado, de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) al segundo trimestre de 2020, el Estado de Michoacán fue el quinto de 32 estados, con el mejor resultado en su desempeño en la actividad económica.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist