lunes, agosto 18, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Grave brote de dengue por mutación del mosquito Aedes Aegypti alarma a pobladores de la sierra de Aquila

Redacción Publicado por Redacción
julio 21, 2025
Grave brote de dengue por mutación del mosquito Aedes Aegypti alarma a pobladores de la sierra de Aquila
Print 🖨 PDF 📄

Ángel Méndez

Coahuayana, Michoacán, 21 de julio de 2025.- Una mutación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, ha generado una crisis sin precedentes en las comunidades serranas del municipio de Aquila, donde desde 2024 se han registrado numerosos contagios, incluso muertes, muchas de ellas sin ser contabilizadas oficialmente ante la limitada presencia de los servicios de salud en la zona.

La situación fue confirmada por la directora de Salud del Ayuntamiento de Aquila, Míriam Reyes Fernández, quien explicó que la plaga sorprendió a autoridades locales y estatales, así como a la población, particularmente en las zonas altas de la sierra donde nunca antes se habían registrado brotes similares.

La falta de inmunidad entre los habitantes, especialmente niños y adolescentes entre los 5 y 19 años, derivó en una rápida propagación del virus y una alarmante cantidad de personas enfermas por este contagio.

Reyes Fernández detalló que el brote fue detectado gracias al elevado número de ciudadanos que acudieron al Ayuntamiento en busca de atención médica por síntomas de dengue.

Ante la lentitud de respuesta por parte de la Secretaría de Salud estatal, el gobierno municipal decidió actuar por su cuenta y adquirió dos equipos termo nebulización para combatir la plaga y ejecutar campañas de fumigación en las comunidades afectadas.

A pesar de los esfuerzos, la funcionaria reconoció que se trata de un problema estructural que requiere el compromiso de instancias superiores.

Por ello, hizo un llamado urgente a la Jurisdicción Sanitaria 8 de Lázaro Cárdenas para reforzar sus acciones en la región y evitar una réplica de la emergencia vivida el año pasado.

El brote de dengue en la sierra de Aquila evidencia la vulnerabilidad de comunidades rurales ante la aparición de vectores mutados, así como la necesidad de fortalecer la infraestructura de salud pública en zonas marginadas y de difícil acceso, coinciden habitantes afectados.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist