sábado, junio 14, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Hirepan Maya trabaja por reconocimiento constitucional del autogobierno indígena

Redacción Publicado por Redacción
octubre 7, 2020

Ciudad de México, 07 de octubre del 2020.- El legislador Hirepan Maya impulsa en la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma para que el municipio indígena y el derecho al autogobierno sean reconocidos por la Constitución mexicana, planteamiento con el que se pretende saldar una deuda histórica del Estado mexicano con los pueblos originarios.

El diputado de Morena puntualizó que en la propia Constitución hay una discrepancia, ya que su Artículo segundo contempla la libre determinación y autonomía de los pueblos indígenas, pero ese derecho no está garantizado en el Artículo 115, referente a la división territorial y organización política y administrativa de la República, donde sólo se reconoce al municipio libre, pero no al municipio indígena.

La propuesta de Hirepan Maya pretende armonizar los artículos segundo y 115 de la Constitución, para que éste último reconozca de manera explícita al municipio indígena, y además quede suscrito que podrán ser gobernados por una forma de gobierno acorde a sus usos y costumbres.

Elevar a derecho constitucional la posibilidad de elegir a sus gobernantes mediante el sistema de usos y costumbres, tener autonomía de gobierno y el reconocimiento del municipio indígena en la Carta Magna, son propuestas de Hirepan Maya que, de ser aprobadas por el pleno de la Cámara Baja, constituirían una reivindicación histórica de los pueblos originarios.

Este reconocimiento de los derechos indígenas que propone la reforma constitucional sería una contribución ideal con la que el Poder Legislativo se podría sumar a los festejos del 2021, año que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha decidido dedicar a la celebración de la Independencia y la grandeza de México, como una apuesta por traer al presente los valores fundacionales de nuestra nación pluricultural, concluyó Hirepan Maya.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist