martes, agosto 19, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Histórico que más de 460 mil personas superaran la pobreza en Michoacán: Fabiola Alanís

Redacción Publicado por Redacción
agosto 19, 2025
Histórico que más de 460 mil personas superaran la pobreza en Michoacán: Fabiola Alanís
Print 🖨 PDF 📄

_Se impulsarán reformas para consolidar un gobierno humanista en el estado, refirió

_El gran desafío es la reducción de la pobreza extrema, consideró_

*Morelia, Michoacán a 19 de agosto 2025.- Se impulsarán reformas para consolidar un modelo de gobierno humanista en Michoacán, que en los hechos se ha comprobado que es la mejor vía para consolidar el desarrollo con bienestar en el estado y en el resto del país, refirió la diputada Fabiola Alanís Sámano, quien destacó que en seis años se dieron las condiciones para que más de 460 mil michoacanas y michoacanos superaran los niveles de pobreza.

Entre 2018 y 2024, la entidad se mantuvo como la décima segunda entidad con mayor nivel de población en condición de pobreza, sin embargo, en ese periodo, se redujo en 12 puntos el porcentaje de población en pobreza, al pasar del 46.2% al 34.3%, lo que significó que más de 460 ciudadanas y ciudadanos superaran la pobreza multidimensional, es decir, no sólo que contaran con el ingreso suficiente para el sustento diario, sino que también gozaran de otros derechos, como el acceso a la salud, educación y alimentación, entre otros, refirió la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en Michoacán.

Sin embargo, reconoció, aún se encuentra en situación de pobreza una de cada tres personas que habitan la entidad, lo que se traduce en más de 1 millón 694 mil michoacanas y michoacanos que requieren de mejores condiciones para el acceso a derechos sociales.

Por eso, dijo la Doctora en Ciencias Sociales, uno de los grandes pendientes es la reducción de la pobreza extrema en la entidad. En 2020, como efectos de la crisis del COVID-19, el porcentaje de población en pobreza extrema alcanzó un pico de 7.6%, sin embargo, para 2024 esta proporción bajó al 5.4%, apenas similar a los niveles prepandemia, como resultado de ello, Michoacán es el noveno estado del país con mayor proporción de personas con los niveles más altos de pobreza multidimensional, una situación que abarca a más de 269 mil.

Seguidamente, puntualizó que es digno reconocer los esfuerzos de reducción de población en pobreza extrema, que pasaron de 363 mil en 2020 a 269 mil en 2024, es decir, en cuatro años se disminuyó en casi una tercera parte la cantidad de personas en dicha condición.

Para afianzar la reducción de la pobreza y la desigualdad, señaló la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, se requiere que se fortalezca el marco legal para hacer efectivo el salario igual entre mujeres y hombres, así como una mayor protección a las mujeres que se dedican a los cuidados, y el fomento de un desarrollo económico con bienestar con el arropamiento de iniciativas como los Polos de Desarrollo para el Bienestar impulsadas por el Gobierno de México.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist