sábado, noviembre 22, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Hugo Rangel impulsa agenda para blindar acciones afirmativas y garantizar representatividad LGBTIQ+

Redacción Publicado por Redacción
noviembre 21, 2025
Hugo Rangel impulsa agenda para blindar acciones afirmativas y garantizar representatividad LGBTIQ+
Print 🖨 PDF 📄

_ El diputado petista sostuvo reunión con el Consejero Presidente del IEM y representantes de Colectivas LGBTIQ+ para avanzar en una reforma que garantice acciones afirmativas auténticas y libres de simulación._

Morelia, Michoacán a 21 de noviembre 2025. — Como parte de la mesa de trabajo permanente con representantes de colectivas LGBTIQ+, el diputado Hugo Rangel sostuvo una reunión con el consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Mtro. Ignacio Hurtado, con el propósito de fortalecer y nutrir los avances encaminados hacia un proyecto de reforma integral que limite la suplantación de acciones afirmativas en los procesos electorales, a fin de evitar la simulación ocurrida en la pasada jornada electoral.

Durante la reunión, se analizaron el modelo de auto adscripción simple y calificada, la revisión de los bloques de competitividad para garantizar la integración efectiva de acciones afirmativas, así como mecanismos que fortalezcan la transparencia. El objetivo central es que el actuar institucional no quede al margen de los derechos y se consoliden certezas jurídicas, permitiendo una representatividad política auténtica.

Como resultado de este diálogo, se comenzó a delinear una ruta de trabajo orientada a explorar sanciones para quienes suplanten identidades con fines políticos o de beneficio personal; ampliar los tiempos de registro y los bloques de competitividad; y robustecer los medios de impugnación. Todo ello con la convicción de que las acciones afirmativas deben ser herramientas de justicia, no cuotas de poder ni botines políticos.

Estas mesas de trabajo, afirmó Rangel, representan la forma en que se construyen propuestas sólidas y se conquistan derechos. “El trabajo legislativo debe ser acompañado y enriquecido por el carácter ciudadano; es ahí donde el Congreso se reencuentra y reconecta con el pueblo al que dice representar, y donde nuestra institución se fortalece al mismo tiempo que avanzamos en la garantía de los derechos humanos”, puntualizó.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist