_El diputado del PT presentó un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para que el municipio de Morelia y la Comisión Estatal del Agua actúen con seriedad ante el deterioro de la microcuenca que abastece de agua al 45% de la población capitalina._
_Morelia, Michoacán, (3 de julio de 2025). —_ Ante la disminución de las capacidades ambientales del Río Chiquito y su microcuenca, el diputado Hugo Rangel presentó hoy en tribuna un punto de acuerdo con carácter de urgente y obvia resolución, mediante el cual exhorta al municipio de Morelia y a la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas a iniciar de inmediato acciones reforzadas, concretas y medibles para su recuperación y saneamiento. El legislador subrayó que está en riesgo el derecho humano al agua de miles de morelianas y morelianos.
Rangel recordó que esta microcuenca representa el 7.5% del territorio municipal y aporta el 45% del agua de consumo para la población de Morelia. Además de su valor ecológico, tiene una importancia hidrológica fundamental, al proveer servicios ecosistémicos esenciales como la infiltración de agua, la retención de sedimentos y la captura de carbono. No obstante, enfrenta diversos problemas como la contaminación del agua, la urbanización no planificada, la tala y los incendios provocados, la operación insuficiente de plantas de tratamiento, así como un alto grado de marginación en varias colonias de su entorno.
En tribuna, el diputado del Partido del Trabajo subrayó que el derecho al agua, consagrado en el artículo 4º constitucional y en tratados internacionales, implica garantías como disponibilidad, calidad y accesibilidad. En ese sentido, señaló que es necesario impulsar una planeación hidrológica con enfoque de cuenca, basada en información técnica, con metas claras y evaluables, que incluya la participación de comunidades, organizaciones sociales y usuarios del recurso.
Finalmente, Hugo Rangel enfatizó que las medidas solicitadas buscan fortalecer el equilibrio ambiental de la microcuenca y asegurar el acceso suficiente, salubre y aceptable al agua para los habitantes de Morelia. “El estado del Río Chiquito revela hasta qué punto hemos dejado de priorizar la gestión ambiental con enfoque de derechos. Su saneamiento es una prioridad para garantizar un derecho constitucional”, concluyó el legislador.