martes, agosto 12, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Imparten plática virtual sobre cáncer de mama y tanatología en Polifórum de Morelia

Redacción Publicado por Redacción
octubre 19, 2021
Print 🖨 PDF 📄

Los pacientes de cáncer deben tener un acompañamiento familiar y profesional.

De uno a dos años para recuperarse emocionalmente.

Morelia, Michoacán a 19 de octubre de 2021.- Las y los pacientes que han sufrido de Cáncer requieren de un acompañamiento familiar y profesional para vivir un duelo saludable, por lo que debe de pasar por varias etapas que se deben de respetar, destacó Mónica Ortega Medina, tanatóloga Clínica quien impartió la charla virtual “Cáncer de mama, una experiencia difícil con mucho sentido de vida”.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Polifórum de Morelia presentó dicha charla a través de su página de Facebook, con el objetivo de informar a la población sobre este tema.

Mónica Ortega explicó que se debe respetar el enojo (que es pasajero) de las personas que han tenido una pérdida de alguna parte de su cuerpo a causa del cáncer, y dejar que “vayan sacando sus emociones”, además que es necesario que vivan su duelo en familia acompañados; asimismo, señaló que es necesario que se ayuden de mecanismos como escribir una carta, que se conecten con su ser superior para después pasar a la negociación.

“Una vez que analicemos lo que hemos vivido es parte de la vida, por ello es importante vivir un duelo saludable de uno o dos años para encontrar el sentido a la vida, después de nuestra pérdida”, recalcó.

Finalmente citó a Víktor Frankl, neurólogo y psiquiatra vienés creador de la Logoterapia, quien en una de sus frases célebres mencionó: “el día que te mueres, es el día que dejas de construir”. Por lo que es necesario que no culpemos a la vida, hazte responsable de tu vida, no culpes a la tragedia”, concluyó Mónica Ortega Medina.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist