sábado, noviembre 22, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Implementarán Programa Colectivos de Mujeres por No + Trata en Morelia, Zamora y Zitácuaro

Redacción Publicado por Redacción
octubre 17, 2023
Implementarán Programa Colectivos de Mujeres por No + Trata en Morelia, Zamora y Zitácuaro
Print 🖨 PDF 📄

Busca impulsar liderazgos de mujeres para generar acciones que prevengan el delito de trata.

Morelia, Michoacán, martes 17 de octubre de 2023.- Fue presentado el Programa “Colectivos de Mujeres por No + Trata” por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), que se implementará en los municipios de Morelia, Zamora y Zitácuaro, con la finalidad de trabajar de la mano con especialistas, instancias encargadas de la atención directa a mujeres, de seguridad, prevención del delito, educación, y organizaciones no gubernamentales, para conformar colectivos que trabajen de la mano con autoridades para prevenir el delito de trata.

El titular del SESESP, César Erwin Sánchez Coria, señaló que la participación ciudadana es fundamental para tener éxito y es por ello que con la realización de este tipo de acciones se busca incrementar la confianza entre la sociedad y gobierno para conseguir buenos resultados.

Para esta presentación se contó con la presencia de la Mtra. Katherine Vásquez Abarca, Jefa de la Brigada Investigadora de Trata de Personas de la Policía de Investigaciones de Chile, quien impartió la conferencia titulada “Estrategias de la Brigada Investigadora de Trata de Personas de la Policía de Investigaciones de Chile”, durante la cual explicó los protocolos y estrategias que realizan los cuerpos policiacos en su país.

Durante su ponencia señaló que la trata de personas es considerada la esclavitud moderna y es un delito vinculado a organizaciones criminales que afecta en mayor medida a las mujeres. Manifestó que es importante sensibilizar e informar a la población en general sobre este delito para que se prevenga y se denuncie.

Por su parte, El Mtro. José Carmen García Mendiola, Titular de la Unidad de Trata de Personas de la Fiscalía General del Estado, comentó que este delito es transnacional y es considerado un fenómeno mundial, por lo que es importante la coordinación de los diferentes niveles de gobierno y alianzas internacionales para enfrentarlo. Celebró el programa presentado por el SESESP al señalar que es muy importante la prevención, debido a que la fiscalía trabaja sobre las denuncias realizadas, es decir a partir de que el delito ya se efectuó.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist