martes, agosto 12, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Importante, revisar etiquetado frontal y trasero de los productos comestibles: SSM

Redacción Publicado por Redacción
noviembre 21, 2021
Print 🖨 PDF 📄

Morelia, Michoacán a 21 de noviembre de 2021.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recomienda a la población revisar el etiquetado frontal y trasero de los productos comestibles para conocer la cantidad de azúcar, sodio, carbohidratos y grasas saturadas que tienen.

De acuerdo con la nutrióloga Paula de la Cruz Salazar, educadora en Diabetes por la Asociación Mexicana de Diabetes, el nuevo etiquetado frontal de productos que entró en vigor a partir del pasado 1 de octubre del 2020, acata la Norma Oficial Mexicana (NOM) 051, emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y señala que todo comestible debe informar a la población si exceden las dosis de ingesta diaria, recomendada en consumo de calorías o sodio.

Entre los puntos básicos a revisar en un producto, es la cantidad de calorías marcada en la parte trasera, las grasas saturadas, azúcares, sodio y carbohidratos señalados en la parte frontal en porciones de 100 gramos o en 100 mililitros, ello en el caso de las bebidas azucaradas.

Si en un producto de 100 gramos se excede de las 275 calorías, es cuando se establece la leyenda de “Exceso de Calorías”, mientras que en los líquidos se aplica el sello frontal por cada 100 mililitros y hay un aporte mayor a las 70 calorías o azúcares añadidos. El sello “Exceso de sodio” se asigna a los productos sólidos que por cada 100 gramos contengan 350 miligramos de sodio y en bebidas los 45 miligramos; mientras que si el 10 % del total de energía del alimento proveniente de grasas saturadas, deberá llevar una advertencia, mismo caso que con los azúcares.

En el caso del etiquetado trasero, los productos deben indicar si contienen colorantes o edulcorantes y la cantidad, debido a que, si exceden del 10% del total del producto, es un riesgo potencial para la salud. Por ello, la SSM recomienda tomar en cuenta las advertencias que hay en los empaques y envases de alimentos y bebidas, para así mantener buenos hábitos alimenticios.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist