Ciudad de México a 14 de septiembre de 2020.-Felipe Calderón y Margarita Zavala se presentaron a la sede del Instituto del tribunal Electoral en la Ciudad de México, para inconformarse y presentar un recurso de impugnación ante la determinación del Consejo General por negársele a México Libre el registro como partido político.
De no revocarse la determinación, se les impedirá presentarse en el proceso electoral en curso y a la votación el próximo 6 de junio de 2021.
Felipe Calderón detalló que la resolución que tomó el Consejo General del INE se basó en una regla que no existía previamente y que tampoco había sido aprobada —en el sentido de que si más de 5% de las contribuciones financieras no se podían comprobar, entonces se le negaría el registro de partido al movimiento que presentara esta anomalía.
“Suponiendo sin conceder que las aportaciones no estuvieran identificadas, esa regla no existe y se la quisieron inventar el mismo día de la sesión.
El consejo la rechazó, entonces quieren aplicarnos una regla que no tiene fundamento”, dijo Calderón.
En su mitin, Margarita Zavala, reclamó a los consejeros del instituto el haber roto la confianza y los acusó de haber sobrepuesto sus intereses personales al derecho de los integrantes de la organización para participar en la vida política del país.
“Esta confianza fue rota de forma abrupta, ilegal y antidemocrática.
A última hora, por consejeros que sin razón ni derecho, en un voto revuelto entre confusiones e intereses personales, le cerraron la puerta al derecho de cientos de miles de mexicanos.
Fueron algunos consejeros que por razones absurdas le cerraron el paso a cientos de miles.
“Las decisiones infundadas e injustas debilitan a la institución, eso es lo que pasa.
Nos negaron el registro en una sesión llena de incongruencias, inconsistencias y confusiones.
El INE no garantizó certeza porque cambió las reglas sobre la marcha”, acusó.
Rodeados de seguidores representes que acudieron de entidades como Veracruz, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Michoacan, Tabasco, entre otros estados y la Ciudad de México —quienes animaban agitando banderas y coreando la porra “¡México Libre va!”—, Zavala y Calderón denunciaron que la resolución que tomó el instituto se basó en una regla inventada, sin fundamento ni motivación.