miércoles, mayo 14, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Impulsa Fabiola Alanís iniciativa para erradicar la violencia contra las mujeres

Redacción Publicado por Redacción
mayo 14, 2025
Impulsa Fabiola Alanís iniciativa para erradicar la violencia contra las mujeres

•Más de 640 mil mujeres michoacanas fueron víctimas de actos constitutivos de violencia familiar

Morelia, Michoacán, a 14 de mayo de 2025.- En nuestro estado, según el INEGI, en un año 226 mil mujeres fueron víctimas de violencia en el ámbito familiar y representan a poco más del 12 por ciento de las mujeres michoacanas mayores de 15 años, y la principal violencia que sufrieron fue de tipo psicológica, seguida de violencia económica o patrimonial, remarcó la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Fabiola Alanís Sámano.

Ello, luego de presentar una iniciativa de reforma a la Ley para la Atención y Prevención de la Violencia Familiar en el Estado de Michoacán para derogar los capítulos Primero y Segundo de la Ley, que comprende de los artículos 17 al 24, en los que se establecen y regulan los procesos de conciliación y de mediación como procedimientos para resolver los conflictos familiares.

“Una de las principales expresiones de la violencia contra las mujeres es la que se ejerce en el ámbito familiar y en el ámbito de la pareja, que engloba los actos que conocemos como violencia familiar”, remarcó.

Fabiola Alanís urgió la necesidad de impulsar esta reforma al señalar que más de 640 mil mujeres michoacanas, es decir, más de una tercera parte del total de mujeres, fueron víctimas de actos constitutivos de violencia familiar.

“Es decir, en Michoacán, cada hora 74 mujeres fueron víctimas de violencia familiar, principalmente por actos de violencia psicológicay violencia económica o patrimonial ejercida por sus parejas o por algún familiar”, agregó.

Esta reforma, subrayó, evitará que los casos de violencia familiar se resuelvan mediante procedimientos de mediación o conciliación donde la víctima, expuesta a presiones de su pareja, queda en total vulnerabilidad al buscar justicia por cualquier tipo de maltrato.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist