sábado, agosto 23, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Impulsa Gobierno de México rescate de la zarzamora de Michoacán

Redacción Publicado por Redacción
noviembre 5, 2020
Print 🖨 PDF 📄

Instalan el Grupo de Trabajo Interinstitucional Del Rescate Integral al Cultivo de la Zarzamora.

Se extenderá a productores de Jalisco y Colima.

Morelia, Michoacán, a 05 de noviembre de 2020.- Con la finalidad de impulsar el desarrollo del campo michoacano, el Gobierno de México, a través de las Secretarías de Bienestar y Agricultura, instaló el Grupo de Trabajo Interinstitucional Del Rescate Integral al Cultivo de la Zarzamora.

El Subsecretario de Alimentación y Competitividad, Víctor Suárez Carrera, destacó que este grupo de trabajo interinstitucional e intersectorial trabajará en la elaboración y aplicación del Programa Integral de Ordenamiento y Rescate de la Zarzamora, que será legitimado por productores de la región.

Informó que, a más tardar, el próximo 15 de enero se firmará un compromiso entre instituciones federales y estatales, así como productores de Los Reyes, Peribán y Tacámbaro, principales municipios productores de zarzamora, con la idea de que después se pueda extender también a estados como Jalisco y Colima.

Por su parte, Roberto Pantoja Arzola, Delegado Estatal de Programas para el Bienestar, expuso que Michoacán concentraba el 90 por ciento de la producción de zarzamora a nivel nacional, pero este sistema que cuenta con 2 mil 500 productores y genera miles de empleos, colapsó y está en crisis debido a diversos factores.

“Los Gobiernos de México y Michoacán vamos a emprender acciones conjuntas, porque no sería posible el desarrollo del estado sin el trabajo del campo. Este grupo va a dar seguimiento a las acciones que se establezcan para el rescate de la producción en la región de Los Reyes”, remarcó.

En dicha reunión estuvieron representantes de dependencias federales y estatales, como las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), empresas de berries y productores michoacanos.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist