viernes, julio 25, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Impulsan en La Quemada, municipio de Puruándiro la primera cooperativa de consumo

Redacción Publicado por Redacción
julio 23, 2025
Impulsan en La Quemada, municipio de Puruándiro la primera cooperativa de consumo
Print 🖨 PDF 📄

*Puruándiro, Michoacán a 23 de julio 2025.- El objetivo es fortalecer el consumo local y por ello, se ha promovido la economía solidaria y generar alternativas sostenibles de abasto alimentario a través de la Brigada “Puruándiro Siempre Verde”, quien protocolizó ayer en la comunidad de La Quemada la primera cooperativa de consumo del municipio.

Durante el acto protocolario, se contó con la presencia del exdiputado federal y actual asesor en el Congreso de la Unión en temas de cooperativismo, Manuel Duarte, así como de Miguel Onofre, representante de la cooperativa Bionatura, y la maestra Blanca Ortiz, de Engordas Ortiz, quienes ofrecieron testimonios sobre las ventajas del modelo cooperativista y su impacto en el bienestar de las comunidades.

La doctora Rocío Espinoza, presidenta de la Brigada Siempre Verde y Rey Hernández, encargado en esta agrupación civil del área de Medio Ambiente, destacaron la importancia de arrancar este programa piloto, el cual —subrayaron—, busca garantizar el acceso a alimentos sanos, frescos y accesibles, pero sobre todo de origen local, fortaleciendo la producción del municipio, la región y el estado.

“Queremos demostrar que las personas organizadas pueden transformar sus condiciones de vida. Esta cooperativa no solo es un modelo económico alternativo, es una herramienta de cambio social y de unidad comunitaria”, señaló , quien agradeció especialmente a José Luis Ríos por su compromiso voluntario con el proyecto.

La doctora también informó que la nueva cooperativa está integrada por cuarenta personas, y anunció que, si los resultados son positivos, se proyecta replicar el modelo con al menos diez cooperativas más en otras zonas del municipio.

Agradeció el esfuerzo de todo el equipo de la brigada, especialmente a Alexis González, Elizabeth Cano y Elvira Martínez, y concluyó su intervención reconociendo el respaldo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por confiar en este tipo de iniciativas ciudadanas.

“Acciones como esta —dijo— son necesarias para romper con esquemas que durante años han castigado a la ciudadanía. Es hora de impulsar nuevos modelos donde la comunidad tenga el poder de decidir y transformar”, finalizó.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist