lunes, junio 16, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Impunidad, el gran agresor en la violencia feminicida en México: Miriam Tinoco

Redacción Publicado por Redacción
noviembre 11, 2020

Apuntó que en México la impunidad en casos de feminicidios es del 51.4 por ciento, mientras que en homicidios la cifra se eleva al 89.6 por ciento

Morelia Michoacán a 11 de noviembre de 2020.-En la violencia feminicida que priva en México, es la impunidad el gran agresor de las mujeres, ya que la falta de acción de la justicia genera una convicción de permisibilidad en los agresores, recalcó la diputada Miriam Tinoco Soto, coordinadora de la Representación Parlamentaria de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

La legisladora puntualizó que en México la impunidad en casos de feminicidios es del 51.4 por ciento, mientras que en homicidios la cifra se eleva al 89.6 por ciento, según la estadística dada a conocer por la organización Impunidad Cero.

Sin embargo, recalcó que organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), reportan que 46 de cada 100 asesinatos de mujeres que deben investigarse como feminicidios, se catalogan solo como homicidios dolosos, lo que abona a una impunidad de cerca de 97 por ciento.

“En la medida en que no existan sentencias, y los responsables de violencia contra las mujeres estén tras las rejas, seguiremos atestiguando crímenes atroces, desaparición de mujeres, violaciones, agresiones en el hogar”.

La legisladora hizo mención que el Índice Global de Impunidad (IGI 2020), realizado por la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP) revela que México se encuentra entre los 10 países con mayor impunidad, sólo por debajo de Filipinas, India y Camerún.

“Es lamentable que nuestro país ocupe el lugar 60 de 69 naciones evaluadas, por el grado de impunidad que persiste en nuestro territorio, lo que demuestra que falta aún mucho camino por recorrer”.

Miriam Tinoco Soto apuntó que, pese a que la violencia contra las mujeres se ha incrementado de forma alarmante, el Gobierno Federal ha sido omiso en implementar medidas integrales para erradicar la violencia de género, e incluso aplicará en 2021 recortes presupuestales para programas de atención a las mujeres.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist