lunes, julio 7, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

INEXISTENTE, FEDERALIZACIÓN DE LA NÓMINA DEL PERSONAL DE SALUD

Redacción Publicado por Redacción
julio 22, 2021
Morelia, Michoacán a 22 de julio de 2021.- Según el gobierno de México, no existe ningún programa de federalización de la nómina de Salud, incluyendo a los psicólogos, por lo que esa información fue sólo propaganda política de las autoridades en turno hace dos años.
El director de Profesionalización de la Secretaría de Salud Federal, Luis Martín Santacruz Sandoval, indicó el pasado 30 de junio de 2021, ante la solicitud de información que le realizamos, que “no se tiene conocimiento de algún programa de federalización de la nómina del personal de salud del estado de Michoacán; por lo que dicha información es inexistente”.
Derivado de nuestra solicitud de información a la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Salud federal en la que se le cuestionó sobre la existencia del programa de federalización de la nómina del personal de salud en Michoacán, especialmente para psicólogos o si se trató de sólo un anuncio, las autoridades en la materia negaron que existan acciones, planes o programas tendientes a cumplir con la ley laboral del personal de salud, para así garantizar el derecho a la salud mental de la población mexicana, especialmente de los grupos vulnerables.
Es alarmante que el gobierno federal y sus aliados estatales jueguen con la esperanza de miles de profesionales de la salud, al prometer que se cumplirá con las demandas históricas de justicia laboral, y ante eso solo existan juegos de palabras como propaganda que sin cumplirse, quiérase o no, es populismo.
Hacemos un llamado a la clase trabajadora de la Secretaría de Salud y a la sociedad en general a movilizar sus fuerzas para garantizar el cumplimiento de las demandas históricas que hoy vuelven a traicionarse, al no existir ningún proceso para brindar garantías laborales al personal de salud, al que hipócritamente dicen “héroes” pero que en los hechos son manipulados y maltratados en sus derechos laborales, propiciando más violencia social al descuidar la atención de los grupos vulnerables.
Para mayor información visita nuestra página web psicologiaydesarrollocomunitario.com o nuestras redes sociales psicologiaydc
ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist