*Morelia, Michoacán a 1 de febrero de 2025.,- La bandera purépecha es un símbolo de identidad y unión entre los purépechas, y de lucha contra la explotación y el dominio de las comunidades indígenas. También representa la defensa de los derechos y territorios del pueblo.
La bandera purépecha tiene los siguientes significados:
Colores
Cada color representa una región:
Amarillo: Representa la Cañada de los Once Pueblos y el río Duero, que simboliza la vida y la energía de la región.
Verde: Representa la Meseta P’urhépecha o Tarasca, y la fecundidad de los bosques serranos.
Morado: Representa la Ciénaga de Zacapu y el maíz, que se produce en la región.
Azul: Representa la región lacustre del lago de Pátzcuaro, donde se encuentra el centro del Reino P’urhépecha.
Escudo
En el centro de la bandera se encuentran los cuatro elementos (aire, agua, tierra y fuego), y las cuatro facetas de la vida humana: nacer, crecer, reproducirse y morir.
Leyenda
Debajo del escudo se encuentra la leyenda “Juchari Uinapekua”, que significa “Nuestra fuerza”.
https://www.facebook.com/share/p/1FdgF9LpVn/?mibextid=wwXIfr