lunes, agosto 25, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

La Nueva Escuela Mexicana pone énfasis en el fortalecimiento comunitario, afirma Reyes Cosari

Redacción Publicado por Redacción
agosto 28, 2023
Print 🖨 PDF 📄

Morelia, Michoacán a 28 de agosto de 2023.- La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es un modelo educativo que entró en vigor en el país a partir del presente ciclo escolar (2023-2024); y busca resignificar el papel de la escuela, revalorizar la educación y fortalecer su relación con la vida comunitaria, indicó el diputado local, Roberto Reyes Cosari.

En la NEM se busca promover entre los estudiantes estilos de vida saludables, el respeto a la naturaleza, buen trato hacia los demás, así como evitar actitudes racistas, discriminatorias y machistas, señaló Reyes Cosari.

De acuerdo a especialistas en la materia, el énfasis que anteriormente se les dio a las competencias enfocadas en la inserción laboral y al aprendizaje centrado en el alumno, respectivamente, ahora se coloca en la comunidad y en la adquisición de herramientas que permitan alcanzar el bienestar integral, individual y social, agregó el legislador.

El nuevo modelo educativo, enfatizó, se basa en principios como la inclusión, el pensamiento crítico, igualdad de género, vida saludable, entre otros, con el propósito de que la siguiente generación de alumnos en el sistema educativo mexicano logre reconocer el derecho a la vida digna, experimentar y valorar la diversidad, reconocer los mismos derechos en mujeres y hombres, percibirse como parte de la naturaleza y cuidar el medio ambiente, entre otros objetivos.

Los nuevos libros de texto de la NEM pretenden que las niñas y niños tengan una mayor conciencia social sobre la importancia de trabajar proyectos comunitarios para transformar la realidad en la que viven, destacó.

Asimismo, los nuevos materiales educativos apuestan a acercar a los estudiantes a la realidad, por medio de proyectos que implican participar en el cuidado ambiental de una comunidad, así como conocer y mejorar el proceso de alimentación, entre otros proyectos de interés colectivo, puntualizó.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist