sábado, agosto 30, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Legisladores enriquecen Código Familiar de Michoacán

Redacción Publicado por Redacción
septiembre 9, 2024
Legisladores enriquecen Código Familiar de Michoacán
Print 🖨 PDF 📄

Incluyen concepto de “perspectiva de familia”, para reforzar protección y promoción de los DH.

Morelia, Michoacán, a 9 de septiembre de 2024.- El Pleno del Poder legislativo incluyó el concepto de “perspectiva de familia” al artículo 5° del Código Familiar para el Estado de Michoacán, a fin de garantizar la protección y promoción de los derechos humanos de todos los miembros de ese núcleo social.

En el artículo, quedó definido que la perspectiva de familia permite a las autoridades, en los distintos ámbitos de su competencia, tomar en cuenta la realidad familiar para adaptar y adoptar medidas transversales que salvaguarden la cohesión familiar, su estructura y sus dinámicas.

En el Dictamen elaborado por la Comisión de desarrollo Integral de la Familia, con base en la iniciativa presentada por la diputada Luz María García, se determinó que la inclusión de la perspectiva de familia y su integración como principio jurídico en el derecho familiar, fortalece el marco legal y asegura una sociedad más justa y equitativa, donde la dignidad y los derechos de cada individuo dentro del núcleo familiar sean plenamente respetados y protegidos.

De igual forma, establece que la justificación legal para la inclusión del principio jurídico de la perspectiva de familia en el derecho familiar, se fundamenta en los principios consagrados en la Constitución, así como en la jurisprudencia de la SCJN y los tratados internacionales que protegen la familia.

Además, precisa que la Constitución Mexicana cuenta con un marco robusto para la protección y desarrollo de la familia, garantizando su bienestar y estabilidad, que promueve un sistema de justicia más justo y humano.

Finalmente, su implementación asegura que las normas jurídicas sean interpretadas y aplicadas de manera que respeten y realcen los derechos humanos, contribuyendo al bienestar general y a la cohesión social.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist