*Morelia, Michoacán a 9 de julio de 2025.- La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Delegación Morelia llamó al Gobierno de Michoacán y a los organismos empresariales a promover activamente la certificación de empresas, como estrategia clave para elevar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES) en el estado.
Durante la sesión del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán, el presidente de CANACINTRA Morelia, Aramis Sosa Cedeño, destacó que certificaciones internacionales y distintivos como Hecho en México y Michoacán de Origen abren puertas a nuevos mercados, aumentan la confianza en los productos y generan valor agregado.
Sosa Cedeño subrayó que en Michoacán existen más de 260 mil unidades económicas, de las cuales el 98% son MiPyMES, y al contar con sellos oficiales de calidad, estas empresas pueden fortalecer su desarrollo tecnológico y atraer inversión.
El líder empresarial enfatizó que las certificaciones permiten una mayor integración a cadenas de suministro globales, además de facilitar acceso a plataformas digitales, ferias comerciales y programas de capacitación.
Finalmente, invitó a las MiPyMES a acercarse a CANACINTRA Morelia y a la Secretaría de Desarrollo Económico para obtener acompañamiento y aprovechar los incentivos disponibles, en línea con el objetivo nacional de colocar a México entre las diez economías más fuertes del mundo para el año 2030.