sábado, julio 5, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Lo que debes saber del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato

Redacción Publicado por Redacción
enero 14, 2025
Lo que debes saber del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato

• _Un paso significativo para la educación media superior de México: Iemsysem

*Morelia, Michoacán, 14 de enero de 2025.-* México ha dado un paso significativo en la educación media superior con el nuevo plan integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, destacó la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán (IEMSYSEM), Mariana Sosa Olmeda.

Este sistema nacional, basado en tres ejes fundamentales, busca una educación más inclusiva y de calidad para las juventudes, con el objetivo de fortalecer y ampliar la educación media superior en el país. En Michoacán, la matrícula escolar en el ciclo 2023 – 2024 alcanzó más de 172 mil estudiantes.

El primer eje plantea la actualización de los programas de estudio, principalmente en áreas como la robótica, ciberseguridad y agroindustria sustentable, además de mejoras en la infraestructura de los planteles y la implementación de proyectos de integración e inclusión comunitaria a través del programa, La Escuela es Nuestra. También se continuará con la Beca Universal Benito Juárez.

El segundo eje se enfoca en la integración de subsistemas, para unificar los 31 existentes en dos opciones curriculares: bachillerato general y bachillerato tecnológico. Esto permitirá la emisión de un certificado único digital de bachillerato nacional y otro de formación profesional o tecnológica.

El tercer eje propone la creación de 40 mil nuevos espacios educativos este año, mediante la construcción de 20 nuevos planteles, 30 ampliaciones y 35 reconversiones de escuelas existentes en 59 municipios de 30 entidades del país. La meta es alcanzar una cobertura del 85 por ciento en educación media superior para 2030, así como incrementar la matrícula y reducir la deserción escolar.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist