domingo, julio 6, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Logró Michoacán al cierre del 2020 recuperación de empleos: Carlos Maldonado

Redacción Publicado por Redacción
febrero 17, 2021

A pesar de la contingencia sanitaria COVID-19 al cierre de 2020 se recuperaron cerca de 14 mil empleos, registrados en el IMSS.

Morelia, Michoacán, a 17 de febrero de 2021.- Michoacán logró recuperar cerca de 14 mil empleos registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al cierre del 2020, no obstante la caída del empleo derivado del cierre de la economía en el periodo de la contingencia sanitaria de COVID-19 de mediados del año, informó el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), Carlos Maldonado Mendoza.

Refirió que las políticas implementadas por el Gobierno del Estado durante la pandemia han ayudado a que la pérdida y recuperación del empleo sea menor a lo que está pasando a nivel nacional y los resultados al cierre de 2020 fueron mayores a lo presentado en el mes de julio del mismo año. Ello de acuerdo a las cifras publicadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Michoacán muestra una tendencia a la laza en la creación de empleos formales registrados ante el IMSS.

A lo anterior, Maldonado Mendoza documentó que el mes de febrero de 2020 obtuvo su máximo histórico de 464 mil trabajadores asegurados ante el IMSS, mientras que el promedio en 2019 fue de 452 mil 933; para abril del mismo año fue de 462 mil 613, 9.68 por ciento más al año anterior. Sin embargo, reconoció que la pandemia de COVID-19 conllevó a la pérdida de empleos, pero que logró contenerse ante la estrategia impulsada desde la Secretaría de Finanzas y Administración con beneficios fiscales a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Éstas, indicó, estuvieron relacionadas al subsidio del 100 por ciento del Impuesto Sobre Erogaciones al Trabajo Personal Subordinado Prestado bajo la Dirección y Dependencia de un Patrón, causado en los meses de marzo, abril y mayo tratándose de restaurantes, hoteles, balnearios y agencias de viajes que tuvieran una plantilla de trabajadores de hasta 50 empleados y no la redujeran durante la contingencia. Al final fue para todos los patrones.

Asimismo el subsidio del 100 por ciento del Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje de los meses de marzo a junio de 2020; además del diferimiento del pago en parcialidades de créditos fiscales firmes por contribuciones estatales hasta el mes de noviembre de 2020.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist