miércoles, mayo 28, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

LOS FUNDAMENTOS Y LA MOTIVACIÓN DE LAS SENTENCIAS” EN SEGUNDO DÍA DE CURSO OFRECIDO POR EL TEEM Y LA EJE

Redacción Publicado por Redacción
junio 29, 2022
LOS FUNDAMENTOS Y LA MOTIVACIÓN DE LAS SENTENCIAS” EN SEGUNDO DÍA DE CURSO OFRECIDO POR EL TEEM Y LA EJE

El Dr. Flavio Galván Rivera participó como ponente en el curso “Interpretación y Argumentación Jurídicas”

Morelia, Michoacán, a 29 de junio de 2022.- Conceptos claves de la sentencia y el proceso para llegar a ella, fue lo que presentó el Dr. Flavio Galván Rivera, durante su presentación “Los fundamentos y la motivación de las sentencias” en lo que fue el segundo día del curso de “Interpretación y Argumentación Jurídicas” que organiza el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán en conjunto con la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Ante las y los asistentes, el ex Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) definió el concepto de sentencia en donde puntualizó que es el acto por el cual un juez cumple la obligación jurisdiccional derivada de la acción y del derecho de contradicción, de resolver sobre las pretensiones del demandante.

“Toda sentencia es una decisión y el resultado de un razonamiento o juicio del juez, en el cual existen las premisas y la conclusión. Pero al mismo tiempo contiene un mandato, pues tiene fuerza impositiva”, explicó.

También, expuso que la sentencia es el acto final de un proceso normal que se desarrolla en todos sus pasos y ese proceso va proyectado a terminar precisamente en una sentencia: “la sentencia es el acto final del proceso, acto aplicador de la ley sustantiva a un caso concreto controvertido para solucionarlo”.

Galván Rivera abordó también la definición del proceso en donde presentó las partes que conforman un proceso electoral y sus etapas. Además, les mostró diversos casos de Tesis de Jurisprudencia.

Al dar la bienvenida el Magistrado Salvador Alejandro Pérez Contreras Presidente del TEEM agradeció a Galván Rivera compartir su experiencia y conocimientos, “nos honra su participación en este curso que sin duda nos dejará enriquecedor aprendizaje, aplicable a nuestras tareas jurisdiccionales”, expresó.

De igual manera se agradeció el acompañamiento en el curso del personal que labora para este órgano jurisdiccional, así como integrantes de los partidos políticos, instituciones, autoridades municipales y público en general.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -