viernes, junio 13, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Lupillo Aguilera demanda más recursos para el campo en presupuesto

Redacción Publicado por Redacción
noviembre 12, 2020

Propuso que el Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, pase de los 95 millones de pesos a un incremento de mil millones más

Planteó un incremento de hasta 4900 millones de pesos al Programa de Fomento a la Inversión y Productividad, en lo concerniente a la Agricultura y Desarrollo Rural

Para la atención a la pobreza en el medio rural, en su vertiente de atención a migrantes, demandó se aumente dos mil millones de pesos más.

Ciudad de México a 12 de noviembre de 2020.-El diputado federal michoacano, José Guadalupe Aguilera Rojas, solicitó en una reserva la resignación de recursos del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2021, para diversos sectores productivos, entre ellos al campo, con el fin de frenar la migración de mexicanos y mexicanos hacia Estados Unidos.

Recordó que ante los problemas económicos que ha enfrentado el país, más de 25 millones de connacionales han tenido que emigrar al país del norte, “y en Michoacán, de donde soy originario, más de 3.5 millones de paisanos también están en los EU.”

El legislador perredista argumentó que “una bandera política del actual gobierno federal es defender a los pobres, sin embargo, en el terreno de los hechos, en sus propuestas, reflejadas en el Presupuesto de Egresos 2021, enviada a esta soberanía, para su revisión, encontramos datos referentes a la asignación de recursos que contradicen el discurso oficial.”

Por ello, dijo, “propongo que, en el caso del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, este pase de los 95 millones de pesos a un incremento de mil millones más.”

No se trata de una ocurrencia, reflexionó, “pues en el caso de la pesca, es conocido que se ha abandonado al sector a su suerte, al retirar gradualmente los recursos que debieran serle asignados para un mejor desempeño, generando problemas como el incremento de la pesca clandestina, entre muchos problemas más.”

“Por lo que hace al Programa de Fomento a la Inversión y Productividad, en lo concerniente a la Agricultura y Desarrollo Rural, observamos que los recursos destinados a la adquisición de fertilizantes tienen un monto muy reducido, ubicándose en los 1900 millones de pesos, el cual consideramos insuficiente, debido a los problemas que han enfrentado los productores en ese tema, por lo que planteamos un incremento hasta llegar a los 4900 millones de pesos”, apuntó.

Por otra parte, Lupillo Aguilera comentó, “llama la atención el desinterés con respecto a un programa que forma parte del esquema denominado atención a la pobreza en el medio rural, en su vertiente de atención a los migrantes,” mismo que cuenta con una asignación ínfima de 75 millones de pesos.

“Ante ello, proponemos que se incrementen sus recursos en dos mil millones de pesos más, tomando en consideración la tradición existente en muchas regiones del país, donde parte de la población sale en búsqueda de oportunidades hacia los Estados Unidos”, precisó.

En síntesis, acotó, “nuestras propuestas se orientan a mejorar las condiciones de vida de muchos connacionales que enfrentan condiciones muy adversas y se ubican en las capas de la población más vulnerable en lo que se refiere a indicadores como la pobreza extrema.”

Finalmente, Lupillo Aguilera, desde la máxima tribuna del país, respaldó “totalmente el esfuerzo institucional de los gobernadores que defienden el pacto fiscal, por México, por sus estados y por sus municipios.”

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist