lunes, julio 7, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Mejora Michoacán la eficiencia recaudatoria

Redacción Publicado por Redacción
marzo 31, 2021

El uso de la tecnología ha permitido que en Michoacán incremente año con año la captación de ingresos.

Morelia, Michoacán, a 31 de marzo 2021.- La implementación de diversas estrategias y políticas fiscales para mejorar la eficiencia recaudatoria e incrementar la captación de ingresos es uno de los resultados que ha tenido el Gobierno de Michoacán en esta administración, indicó el Secretario de Finanzas y Administración (SFA) de Michoacán, Carlos Maldonado Mendoza.

Señaló, que gracias a la modernización tecnológica y a la ampliación de puntos de cobro, se ha logrado ampliar la base tributaria e incorporar el sistema de cobro electrónico en las oficinas del Registro Civil, con esto último haciendo al contribuyente más accesible el poder efectuar sus pagos. Además, se concretó la celebración de convenios de colaboración fiscal con los municipios, también se generó un esquema de cartas invitación a contribuyentes y se avanzó en el timbrado de la nómina del sector paraestatal, a efecto de lograr el reintegro del Impuesto Sobre la Renta por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en términos del artículo 3-B de la Ley de Coordinación Fiscal.

Maldonado Mendoza, apuntó, que ello ha permitido que los ingresos totales correspondiente al tercer trimestre 2020 tenga un incremento del 3 por ciento a comparación de año anterior, con un cierre hasta ese periodo de 59 mil 965 millones 031 mil 831 pesos. Mientras que del 2018 al 2019 hubo un incremento del 4 por ciento en la captación de ingresos. La diferencia fue de 3 mil 081 millones 833 mil 821.09 pesos.

Por lo que la evolución de los ingresos totales en Michoacán ha mejorado con el paso de los años, toda vez que de cerrar el 2015 con 61 mil 464 millones 855 mil 682 pesos, al 2019 se cerró con 79 mil 978 millones 749 mil 717 pesos. Esto, también ha generado que se haya incremento en ingresos de libre disposición del 10 por ciento y propios del 6 por ciento. Además se destaca el crecimiento mensual del padrón estatal del contribuyente del Impuesto sobre Nómina presentado en el último año, que fue de 23 mil 023.25 en promedio, generando un incremento en la base tributaria de este impuesto en 276 mil 279 contribuyentes nuevos.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist