viernes, julio 18, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

No basta el gobierno, todos podemos cortar la cadena de contagios: Arvizu

Redacción Publicado por Redacción
enero 19, 2021
Print 🖨 PDF 📄

Congreso del Estado aborda el uso obligatorio de cubrebocas; cada día, más familias se ven afectadas por tener en su seno a un enfermo o a un fallecido víctima del virus

Morelia, Michoacán a 19 de enero de 2021. Ante los difíciles tiempos que vivimos es muy importante la solidaridad social, para cortar la cadena de contagios por Covid-19. El uso correcto del cubre bocas es una de las herramientas que debemos utilizar todos, como muestra de respeto y cuidado de nuestra salud y la de los demás, afirmó el diputado Salvador Arvizu Cisneros.

 

Entrevistado en el marco de la realización de la sesión extraordinaria de este martes en el Congreso del estado, en la que se programó la aprobación del uso obligatorio de cubrebocas, para combatir la expansión de la pandemia en la entidad, destacó que cada día, más familias se ven afectadas por tener en su seno a un enfermo o a un fallecido víctima del virus.

 

El legislador por el Partido del Trabajo puntualizó que aun cuando la ley haga obligatorio el uso del cubrebocas, la única manera de conseguir resultados es con la participación de toda la sociedad. Debemos evitar salir de casa si no es indispensable y evitar lugares donde haya concentración de personas.

 

También sugirió evitar la realización de fiestas o reuniones familiares, en las que se incrementa mucho el riesgo de contagio para personas vulnerables, por que basta con que uno de ellos se encuentra contagiado sin saberlo, para que se incremente el número de enfermos y lo más lamentable, la cantidad de decesos.

 

“Ya lo sufrí y quisiera que nadie más se enfrentara a esa enfermedad, porque es muy duro luchar contra ella, es muy duro ver sufrir a tu familia cuando estás enfermo. No bastan las medidas gubernamentales, necesitamos participar todos por el bien colectivo”, finalizó.

 

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist