*Morelia, Michoacán a 2 de septiembre 2025.- El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán lanzó una dura crítica al gobierno federal al presentar lo que denominaron las “13 manzanas envenenadas”, con las que aseguran se demuestra que “Morena es un mito que está envenenando a México”.
De acuerdo con el PAN Michoacán, los datos evidencian un retroceso en materia social, económica y de derechos, al señalar que las decisiones del gobierno federal no solo son ineficientes, sino también perjudiciales para los sectores más vulnerables.
Entre las principales denuncias, los panistas destacaron la reducción del 4.3% al Programa de Refugios para Mujeres víctimas de violencia, lo que representa 21 mil 800 millones de pesos menos; además, recordaron que, según organismos como IDHEAS y FIDH, en el país hay más de 27 mil mujeres desaparecidas, muchas de ellas víctimas de trata, sin que exista una respuesta institucional efectiva.
Asimismo, acusaron que la administración actual ha promovido una visión “populista y autoritaria” al impulsar 19 reformas constitucionales y 40 leyes, debilitando contrapesos como la Suprema Corte.
En el terreno económico, el PAN señaló el estancamiento del PIB, que apenas creció 1.3% en 2024 y 1.2% en el segundo trimestre de 2025, además del aumento de la inflación a 3.7%.
Otro de los puntos enfatizados fue la ineficiencia de los programas sociales, que —según cifras del blanquiazul— solo tienen un 17% de efectividad para beneficiar a los más pobres, mientras que la población enfrenta cada vez mayores dificultades para cubrir necesidades básicas:
Los más pobres destinan el 52% de su ingreso mensual en alimentos, frente al 14% de los más ricos.
El 34% de la población, equivalente a 44.5 millones de personas, no tiene acceso a servicios de salud.
El gasto en medicamentos pasó del 19% al 30% del ingreso entre 2018 y 2024.
En materia laboral, destacaron la precarización: de 6.2 millones de empleos en diciembre de 2024, 3.9 millones carecen de seguridad social, y solo el 46% de las mujeres participa en el mercado formal frente al 75% de los hombres, siendo la mayoría de ellas empleadas en la informalidad.
Finalmente, el PAN advirtió sobre la crisis educativa, al registrar en el ciclo escolar 2024–2025 un abandono escolar de 994 mil estudiantes, un aumento del 19.9% respecto al año anterior.
Con este pronunciamiento, Acción Nacional Michoacán sostuvo que Morena ha fallado en sus compromisos con los mexicanos y que el mito de la “transformación” se ha convertido en una serie de retrocesos que “envenenan a México”.