lunes, junio 16, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Participación ciudadana, necesaria para revertir efectos negativos del cambio climático

Redacción Publicado por Redacción
octubre 24, 2020

Durante el foro Día Internacional Contra el Cambio Climático, se contó con la participación de las investigadoras del Consejo Consultivo de Cambio Climático, Claudia Margarita García Paulín y de la Semarnat, María Elena Páramo Pérez
 
Morelia, Michoacán, a 24 de octubre de 2020.- Este 24 de octubre se conmemora a nivel mundial el Día Internacional Contra el Cambio Climático, fenómeno ambiental cuyos efectos negativos ya se observan en las poblaciones y que afectan no solo a la naturaleza, sino también al ser humano.

Para conocer más sobre lo que podemos hacer como sociedad y gobierno para revertir estos efectos negativos, desde la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Semaccdet, se organizó el foro Día Internacional Contra el Cambio Climático, en el cual se presentaron dos charlas virtuales a través de la plataforma de Facebook, con la participación de la doctora Claudia Margarita García Paulín, integrante del Consejo Consultivo de Cambio Climático del Estado de Michoacán, así como de la doctora María Elena Páramo Pérez, directora del Centro Ciudadano para la Sustentabilidad de Pátzcuaro, SEMARNAT.

Durante su charla, la doctora Claudia Margarita García Paulín comentó que está claro que para mitigar el cambio climático en las zonas urbanas, un elemento central son las Áreas Naturales Protegidas, que por su alta importancia se deben aplicar en ellas  acciones ciudadanas.

Realizó una serie de reflexiones, en las que mostró datos de los indicadores ambientales en territorios urbanos, además resaltó que el acoso urbanístico despoja a los colectivos de esos espacios de oxigenación y convivencia, los parques se han convertido en espacios o bienes privados y se hace necesario articular estrategias de defensa de lo verde frente al impulso que privatiza esas áreas que son de todos, abundó.

Por su parte, María Elena Páramo Pérez comentó que “el tema de la participación ciudadana, se convierte hoy en un imperativo para mejorar la gobernanza de las instituciones y los diversos sectores de la región. Las sociedades necesitan cada vez más personas que interactúen entre ellas, intervengan en la toma de decisiones públicas, generen diálogos constructivos, planificando el accionar público de manera transparente y colaborativa ante el cambio climático”.

Abundó que el bienestar ambiental en el contexto del cambio climático hoy exige “una visión de resiliencia ambiental, mejora de capacidades de autosuficiencia y autogestión de necesidades básicas, co-crear la conservación, regeneración y animación ambiental del territorio en busca del bienestar y el buen vivir”.

La subsecretaria de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Catalina Rosas Monge, en representación de Ricardo Luna García, titular de la Semaccdet, agradeció el trabajo que estas dos investigadoras realizan desde sus ámbitos de competencia a favor del cuidado del medio ambiente, así como para advertir los efectos negativos que trae consigo el cambio climático provocado también por acciones humanas, pero además por proponer tareas a favor de la conservación de zonas naturales.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist