sábado, noviembre 22, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Pátzcuaro de la sumisión, según las confesiones del alcalde Arreola

Redacción Publicado por Redacción
octubre 27, 2025
Pátzcuaro de la sumisión, según las confesiones del alcalde Arreola
Print 🖨 PDF 📄

– “El mayor mal en el mundo es el mal cometido por personas que nunca deciden ser buenas o malas”
*Hannah Arendt*

– En Pátzcuaro, el silencio ha sido la estrategia de un alcalde que nunca gobernó, sino que obedeció

Marco Aguilar

*Pátzcuaro Michoacán a 27 de octubre de 2025.- Durante casi dos años, Julio Arreola entregó todas las decisiones sobre el nuevo mercado municipal al gobierno del estado —en particular, a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad. Lo que empezó como una promesa de modernización terminó siendo una claudicación política.

El nuevo mercado fue el “sueño” del gobernador, no de Pátzcuaro. Se presentó incluso como parte de una estrategia para buscar un reconocimiento de la UNESCO, aunque nadie en la ciudad lo pidió. Fue una ambición personal convertida en discurso público, una aspiración ajena impuesta como destino colectivo.

Bajo la vieja fórmula del chantaje político se impuso la obra:

—“Tenemos 300 millones para el mercado o lo tomas o lo dejas”.

Y lo tomó.

Al alcalde, este viernes, sus palabras lo traicionaron.

Frente a los comerciantes inconformes, reconoció lo que negó siempre: los errores, las deficiencias, las imposiciones y la falta de planeación que dieron origen al nuevo mercado municipal.

Eso, en el fondo, son confesiones políticas.

Con ello entregó la ciudad, la planeación, la voz ciudadana —y con ellas, su propia autoridad.

Desde entonces, las órdenes llegaron desde Morelia, los errores se multiplicaron y las consecuencias hoy las pagan los comerciantes, que enfrentan pérdidas de hasta el 90 % y locales vacíos en un edificio mal diseñado, sin alma ni sentido urbano.

Pero el fondo de esta crisis no es sólo comercial: es político y moral.

Un gobierno que sustituyó la planeación por la improvisación, la participación por la obediencia y el bien común por la imagen pública.

Ahora el alcalde busca salvarse. Habla como si nunca hubiera sido parte de aquello que él mismo avaló. Promete respuestas “para el lunes”, ofrece soluciones improvisadas, medidas efímeras que sólo maquillan el desastre. Se mueve con la ansiedad del político acorralado, que confunde el remedio con el espectáculo.

El jueves, los comerciantes se reunieron en la Plaza del Volador, entre los dos edificios del mercado. La policía llegó a intimidar. No había delito, sólo un reclamo legítimo. El alcalde, temeroso, convocó al diálogo del viernes. Dijo que buscaría soluciones. Pero todos saben que ese “diálogo” es una maniobra para ganar tiempo, no para resolver.

Hoy lunes dirá algo, cualquier cosa. Lo importante para él no es corregir, sino aparentar.

Su gobierno se consume en la inmediatez del ludópata: busca el alivio rápido, el golpe de suerte que oculte la derrota. Así opera el poder local, con la urgencia de quien no tiene proyecto, ni verdad, ni valor.

Porque enfrentar el fondo exigiría aceptar lo que nunca quiso admitir: que el nuevo mercado es el símbolo más visible del fracaso de un modelo de gobierno que sustituyó la participación por la obediencia y la planeación por la propaganda.

Las confesiones del alcalde no son un acto de redención, sino el reflejo de un sistema que se derrumba bajo el peso de sus propias mentiras.

Pátzcuaro no necesita más promesas ni fotos oficiales.

Necesita verdad.

Y la verdad es ésta: el alcalde fue cómplice de una obra impuesta, mal planeada, sin consulta ni transparencia.

Hoy que intenta desligarse, lo hace demasiado tarde.

Ya no son sus palabras las que hablan: son las ruinas de su propio silencio.

UNESCOUNESCO MexicoInternational Council on Monuments and Sites (ICOMOS)Icomos Mx@destacar

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist