lunes, julio 7, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Poner orden en abusos en el precio de la tortilla, pide Martín David Rodríguez

Redacción Publicado por Redacción
mayo 26, 2021

De acuerdo a la página de la Profeco, el precio máximo por kilo alcanza los 19 pesos en Michoacán

Morelia Michoacán a 26 de mayo de 2021.- La pobreza alimentaria va en aumento en nuestro país, y eso se expresa claramente con el incremento en los precios de la canasta básica, como es el de la tortilla, así lo señaló el legislador Martín David Rodríguez Ozeguera, quien lamentó el incremento que ha tenido este insumo básico en las últimas semanas.

El diputado lamentó que mientras que el precio de la tortilla estaba en promedio en 14 pesos por kilogramo hasta hace pocas semanas, hoy la sección “Quién es Quién en los Precios” de la página web de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) arroja que en Michoacán el precio máximo de 19 pesos y un precio promedio de 15.50 pesos.

Cabe señalar que el Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana y la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas (CNIPMT), advirtió que el precio de la tortilla podría llegar a los 24 pesos debido a que los insumos para su elaboración han aumentado más del 40 por ciento en el último año.

El legislador Martín Rodríguez subrayó que la Federación debe reconsiderar la desaparición de programas sociales de apoyo a la producción agrícola, pues en un año en el que se vaticina una sequía histórica en el país por el fenómeno de “La Niña”, el pronóstico es que siga encareciendo el costo de los productos agroalimentarios.

“No podemos permitir que se siga encareciendo el alimento básico que no puede faltar en las mesas de los mexicanos. En Michoacán ha tenido un incremento promedio de 2 pesos, lo que significa un 15 por ciento más de lo que costaba el mes pasado, lo que sin duda ha afectado los bolsillos de las familias michoacanas”, dijo.

Rodríguez Ozeguera exhortó también a la Profeco a implementar operativos que regulen el precio de la tortilla con el fin de evitar que comerciantes sin escrúpulos inflen aún más el precio que de por sí ya sufrió un importante incremento.

Subrayó además que, con esta alza, las pequeñas tortillerías pueden sufrir una baja en sus ventas, pues las amas de casa pueden optar por acudir a tiendas de autoservicio, donde la tortilla es más barata debido a los stocks que manejan, y a que se elaboran con harina de maíz y no con granos.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist