jueves, mayo 15, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Por corrupción Gobierno Mexicano es incapaz de terminar con la trata de personas: activista trans

Redacción Publicado por Redacción
agosto 6, 2024
Por corrupción Gobierno Mexicano es incapaz de terminar con la trata de personas: activista trans

Morelia, Michoacán, a 6 de agosto del 2024.– Kenia Cuevas, activista por los derechos de las personas trans y directora del albergue La Casa de las Muñecas Tiresias, visitó Morelia para ofrecer una conferencia en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos sobre la prevención de la trata de personas.

En entrevista con MoreliActiva, Cuevas reconoció que el Estado mexicano no tiene la capacidad para acabar con los grupos criminales dedicados a la trata de personas, una actividad que ocupa el tercer lugar en dividendos económicos a nivel mundial. “No tiene capacidad, yo creo que el Estado ha sido una herramienta. No podemos criminalizar a todos, pero sí es una red importante de corrupción, y ahí te encuentras con el tope, lejos de acceder a la justicia”, señaló la activista.

Cuevas explicó que, aunque gran parte de este delito es controlado por el crimen organizado, también existen redes de autoridades gubernamentales y otros actores sociales involucrados. En este contexto, destacó la importancia de concientizar y proporcionar herramientas a las personas para evitar que caigan en las redes de la trata, y de auxiliar a las víctimas para que conozcan sus derechos y puedan vivir de otra manera.

Además, subrayó la necesidad de crear nuevas fiscalías especializadas para atender este delito y de establecer protocolos que eviten la revictimización de las personas afectadas.

Sobre las nuevas leyes de transfeminicidio aprobadas en la Ciudad de México y Nayarit, la activista celebró estos avances, observando que el tipo penal es diferente al homicidio de lesbianas y homosexuales, ya que las personas trans hacen público su cambio de sexualidad. “Es un gran paso, pero aún hay mucho por hacer”, afirmó.

México es el segundo país con más transfeminicidios a nivel mundial, y Michoacán ocupa el décimo lugar nacional, con al menos seis casos registrados anualmente, según Cuevas. La activista resaltó la urgencia de abordar esta problemática de manera integral para garantizar la seguridad y los derechos de la comunidad trans en el país.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist