miércoles, julio 16, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Por falta de subsidios, cuesta 30 % más producir granos: Productores

Redacción Publicado por Redacción
octubre 2, 2020

En otros países como estados Unidos, el Estado les brinda apoyo real, lo que hace difícil la leal competencia, dijeron en reunión con Valentín Rodríguez

La Piedad Michoacán a 2 de octubre de 2020.-Con la base de que no puede haber competitividad con otras naciones, especialmente con el vecino país del norte (Estados Unidos), cuando la producción de granos en la entidad cuesta en promedio un 30 por ciento más, se llevó a cabo una reunión entre Valentín Rodríguez Gutiérrez y productores de agropecuarios de la Región de La Piedad, a fin de intercambiar experiencias de éxito y fomentar la innovación en el sector.

Los empresarios y agricultores expusieron la seria problemática a la que se enfrenta la producción, especialmente de granos y animales, entre las cuales destaca la carencia de subsidios reales para la implementación de tecnologías económicas de alto rendimiento, que eleven la producción del campo a bajos costos.

Al respecto, Valentín Rodríguez consideró que es urgente implementar estrategias de éxito ya conocidas en el mundo, no sólo para los grandes productores, sino para toda aquella persona que vive o subsiste de los sectores agrícola y ganadero, de tal forma que el rescate del campo sea real, con programas integrales, ya que no basta con entregar apoyos mínimos en forma dispersa.

El gran problema del campo, indicaron los asistentes a la reunión, es el alto costo de la producción en toda su cadena, desde la siembra, hasta cualquier modalidad de valor agregado.

Es lógico que si los granos salen caros, también el costo de alimentación y salubridad de la producción ganadera y ello se convierte en un círculo vicioso que afecta a todo el sector primario.

Por ello, consideraron urgente que se retome con seriedad la implementación de subsidios equivalentes con otras naciones productores de primer mundo como Estados Unidos, no sólo para la autosuficiencia alimentaria nacional, sino para ingresar con precios reales en la competencia internacional.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist