* Mediante proceso de insaculación se asignó género a los municipios para la integración de dirigencias municipales
* Del 05 al 11 de febrero de 2025 se recibirán los registros de las personas que deseen participar
Morelia, Michoacán a 6 de febrero de 2025.- El Partido de la Revolución Democrática Michoacán (PRDM) hace historia al cumplir con la paridad de género en lo que serán los Comités Ejecutivos Municipales.
Integrantes del Órgano Técnico Electoral (OTE) Valeria Rangel Maldonado, Alejandro Picazo Sánchez y Ubaldo Posadas Moreno, desarrollaron el proceso de insaculación para dar cabal cumplimiento con el principio de paridad de género tomando en cuenta los bloques de alta, media y baja competitividad. Asimismo, se dio lectura a los municipios que previamente mediante acuerdo se reservaron para mujer.
“Nuestro partido en uno de sus principios se dice ser un partido feminista y por eso estamos aquí transparentando el proceso de insaculación, las mujeres por fin podemos estar al frente de la toma de decisiones. Es el momento de normalizar nuestra participación en la política, no son concesiones, todas las mujeres somos capaces de ocupar un cargo para tener toma de decisiones en los acuerdos políticos”, remarcó Valeria Rangel.
El Presidente del PRD, Octavio Ocampo Córdova, destacó que el partido promueve los derechos de las mujeres y hombres, sus mismos derechos y oportunidades de participar en la política y en el PRD. Exhortó a vivir esta fiesta democrática interna, a cuidar el partido y sacar adelante esta elección de dirigencias municipales.
Mediante acuerdo se reservaron para mujer:
Álvaro Obregón (baja), Angangueo (baja), Aquila (media), Briseñas (baja), Charapan (alta competividad), Chinicuila (baja), Churintzio (media), Cojumatlán (alta), Cuitzeo (alta), Ecuandureo (baja), Epitacio Huerta (media), Hidalgo (media), Jiquilpan (alta), La Huacana (media), La Piedad (baja), (Los Reyes (alta), Maravatío (alta), Parácuaro (alta), Puruándiro (media), Villamar (media), Vista Hermosa (media) y Zinapécuaro (alta) .
Mediante proceso de insaculación se asignó:
*Bloque de alta competitividad (hombres)*: Carácuaro , Chilchota Chucándiro, Coahuayana, Coeneo, Huaniqueo , Huetamo, Ixtlán Jacona, Jungapeo, Numarán, Purépero, Salvador Escalante Tingambato, Tlalpujahua, Tlazazalca, Tuzantla, Tzintzuntzan.
*Bloque de alta competitividad (mujeres)*: Áporo , Coalcomán, Cotija Huandacareo, Indaparapeo, Irimbo, Jiménez, Nahuátzen, Nuevo Parangaricutiro, Tuxpan, Tziztio.
*Bloque de media competitividad (hombres)*: Angamacutiro Buenavista, Chavinda, Contepec, Erongaricuaro, Gabriel Zamora , José Sixtos Verduzco, Lagunillas, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Quiroga, Tancítaro, Taretan, Tarímbaro, Tepalcatepec, Tingüindín Turicato, Ziracuaretiro, Zitácuaro.
*Bloque de media competitividad (mujeres)*: Apatzingán, Arteaga Charo, Copándaro, Morelia, Paracho, Penjamillo, Senguio Tangamandapio, Tangancícuaro, Tiquicheo
*Bloque de baja competitividad (hombres)*: Acuitzio, Cherán Churumuco, Huiramba, Juárez, Marcos Castellanos, Múgica, Nuevo Urecho, Pajacuarán, Peribán, San Lucas, Santa Ana Maya, Tacámbaro Tocumbo, Tumbiscatio, Venustiano Carranza, Zacapu, Zamora Zináparo.
*Bloque de baja competitividad (mujeres)*: Aguililla, Ario, Madero Morelos, Nocupétaro, Ocampo, Paníndicuaro, Queréndaro, Sahuayo Susupuato, Tanhuato, Uruapan y Yurécuaro.
En el periodo comprendido del 05 al 11 de febrero se recibirán las solicitudes de registro, en la oficina ubicada en Periférico Paseo de la República 2481, colonia Infonavit Camelinas. En horario de 10:00 a 17 horas y el último día de las 10:00 horas a las 23:29 horas. Vía digital en la página web que se realizó para tal efecto y que se puede consultar en las redes sociales del partido.
Para los Comités Ejecutivos Municipales se elegirá: Presidenta o Presidente, secretaria general o secretario. Secretaría de organización interna y planeación estratégica, Secretaría de asuntos electorales y jurídicos, Secretaría de finanzas y administración, Secretaría de comunicación política, Secretaría de las juventudes, Secretaría de empoderamiento político de la mujer, Secretaría de vinculación con los sectores sociales.