viernes, agosto 15, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Presentan colección de poesía michoacana en el marco del bicentenario del estado

Redacción Publicado por Redacción
febrero 3, 2025
Presentan colección de poesía michoacana en el marco del bicentenario del estado
Print 🖨 PDF 📄

Morelia, Michoacán, 3 de febrero de 2025.,- En conmemoración de los doscientos años de Michoacán como estado libre y soberano, el proyecto editorial independiente Centzontli, pájaro de cuatrocientas voces, coordinado por los escritores Rafael Calderón y Sergio J. Monreal, lanzó el primero de doce fascículos de la colección “El turno y la presencia”, una antología que reúne dos siglos de poesía michoacana.

La serie se compone de cuatro secciones fijas que abarcan distintas etapas de la tradición poética en el estado: El parnaso del siglo XIX (poetas del siglo XIX), Los nuevos clásicos (primera mitad del siglo XX), El jardín de lo increíble (tradición religiosa en la poesía michoacana del siglo XX) y La ruptura generacional (segunda mitad del siglo XX).

El primer fascículo de “El turno y la presencia”, incluye poemas de Fray Manuel Martínez de Navarrete (1768-1809), Juan B. Guido (1872-1934), José Luz Ojeda (1899-1989) y Homero Aridjis (1940), dónde  destaca la evolución de la lírica en el estado.

La presentación oficial se llevará a cabo el miércoles 5 de febrero a las 18:00 horas en el Museo del Estado de Michoacán (Guillermo Prieto 176, Centro), con entrada libre.

Participarán los coordinadores del proyecto, así como los escritores e investigadores Ariadna Alvarado y Raúl Eduardo González.

Desde su fundación, Centzontli, pájaro de 400 voces ha impulsado la literatura a través de la edición y coedición de cinco libros y más de veinticinco plaquettes. Entre sus publicaciones recientes destacan Alimentar el fuego (2022), Pirénico de Gaspar Aguilera (2022), The Waste Land – Tierra Baldía de T. S. Eliot y Homero Aridjis (2022), ¡Lotería, cuarto creciente! de Margarita Vázquez (2023) y Pablo Neruda en Morelia de Rafael Calderón (2024).

Este esfuerzo editorial busca rescatar y difundir el legado poético michoacano, ofreciendo a las nuevas generaciones un panorama de su riqueza y diversidad a lo largo de dos siglos de historia literaria.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist