viernes, octubre 3, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Presupuesto federal para 2026 es incongruente, autoritario e ineficiente; advierte el PAN

Redacción Publicado por Redacción
septiembre 22, 2025
Presupuesto federal para 2026 es incongruente, autoritario e ineficiente; advierte el PAN
Print 🖨 PDF 📄

– Proyecto de Presupuesto privilegia pago de deuda sobre educación, salud, infraestructura carretera y seguridad.
– Estados y municipios quedarán en el abandono, sin los recursos necesarios para operar

Morelia, Michoacán, 22 de septiembre de 2025.- El diputado federal del PAN, Armando Tejeda Cid, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados, calificó el Presupuesto de la Federación para el 2026 de incongruente, autoritario e ineficiente.

Advirtió un endeudamiento que compromete el futuro económico del país y que deja en el abandono áreas estratégicas como salud, educación, seguridad e infraestructura y alertó Tejeda Cid que la propuesta privilegia el pago de intereses por deuda y enriquece a las empresas bancarias.

“El presupuesto es incongruente porque, aunque se presume que primero son los pobres, se privilegia el pago de intereses a los bancos. Hay una deuda excesiva, que está comprometiendo a las siguientes generaciones.

Recordó que en el ejercicio fiscal hasta el año 2018, se tenía 10.5 billones de deuda y hoy “nos están pidiendo tener una deuda acumulada de 20.2 billones de pesos. Estamos a punto de llegar a lo doble”.

Tejeda Cid denunció que el Paquete Económico 2026 lo único que se busca es cumplir con los compromisos fiscales, al dejar de lado temas fundamentales como educación, salud, seguridad e infraestructura carretera.

“No hay que ser economistas. Si contratas deuda para pagar intereses, eso generará deuda en la familia; y eso es lo que está pasando, ya llegamos a ese límite de pagar 1.2 billones y contratar para el pago de deuda 1.3 billones”.

Armando Tejeda resaltó también que este presupuesto es autoritario porque contempla un aumento al recurso destinado para la militarización del país, reduce a los órganos de contrapeso, y deja de lado el fortalecimiento de los estados y municipios.

Finalmente, el legislador por el PAN recalcó que el Gobierno Federal sigue sin cumplir las promesas realizadas para Michoacán en el tema de salud, de la federalización de la nómina educativa y la infraestructura carretera, por lo que desde la Cámara de Diputados se defenderá al estado y al país.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist