viernes, agosto 15, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Primordial garantizar el ejercicio pleno de los derechos sexuales de las juventudes: Tony Martínez

Redacción Publicado por Redacción
febrero 5, 2021
Print 🖨 PDF 📄

Refirió que el ejercicio de los derechos sexuales implica información, conocimiento y educación

Morelia Michoacán a 5 de febrero de 2021.-En México resulta primordial garantizar el ejercicio pleno de los derechos sexuales de las juventudes, así como de la educación integral de la sexualidad a lo largo de la educación escolar, apuntó el diputado Norberto Antonio Martínez Soto, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

El diputado por el distrito de Hidalgo refirió que el ejercicio de los derechos sexuales implica información, conocimiento y educación, por lo que es preciso trascender los estigmas en torno a la sexualidad y asumir de manera responsable un tema fundamental en la vida de todo ser humano.

Hizo mención que la sociedad ofrece a los adolescentes mensajes contradictorios sobre la sexualidad ya que, por un lado, se incita al consumo y a la búsqueda de emociones positivas y búsqueda de placer, invita a la actividad sexual, pero niega la educación sexual en la familia y en las escuelas.

“Las poblaciones juveniles normalmente estudian entre 8 y 9 años, es decir, hay una notable desvinculación con la escuela durante el tránsito entre la secundaria al bachillerato, y existen altos índices de embarazo en la adolescencia ligadas al abandono escolar”.

Martínez Soto puntualizó que los jóvenes entre los 15 y 17 años asumen más riesgos, en sus relaciones sexuales, y a medida que avanzan en edad, cuando tienen relaciones más estables y pasan a ser de forma habitual activos sexualmente, tienen prácticas más seguras.

“La educación sexual dota a los niños y jóvenes de conocimientos basados en datos empíricos, habilidades, actitudes y valores que los empoderan para disfrutar de salud, bienestar y dignidad; entablar relaciones sociales y sexuales basadas en el respeto; analizar cómo sus decisiones afectan su propio bienestar y el de otras personas; y comprender cómo proteger sus derechos a lo largo de su vida y velar por ellos”, refirió.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist